AsociaciĂÂłn Venezolana de Escuelas CatĂÂłlicas: dĂŠficit de docentes alcanza el 20%
AsociaciĂÂłn Venezolana de Escuelas CatĂÂłlicas: dĂŠficit de docentes alcanza el 20%
AsociaciĂÂłn Venezolana de Escuelas CatĂÂłlicas: dĂŠficit de docentes alcanza el 20%
AsociaciĂÂłn Venezolana de Escuelas CatĂÂłlicas: dĂŠficit de docentes alcanza el 20%
Desde la RedacciĂÂłn Hasta que caiga la tiranĂÂa
El dĂŠficit de docentes en Venezuela no solo se da en las instituciones pĂÂşblicas; tambiĂŠn en la parte privada, como asĂ lo dio a conocer la AsociaciĂÂłn Venezolana de Escuelas CatĂÂłlicas (AVEC): de regresarse nuevos ingresos hace 10 aĂÂąos de hasta 5 mil docentes, apenas ahora llegan a 588.
En este contexto, Angel Tovar, vicepresidente de esta instituciĂÂłn, que dentro de los centros AVEC esta deficiencia de profesionales de la educaciĂÂłn alcanza el 20%.
Significa que no se estĂÂĄ atendiendo lo que se deberĂÂa atender en cuanto a los docentes que deberĂÂamos tener, analizĂÂł Tovar.
Realidad que afecta a los centros pĂÂşblicos y a sus estudiantes.
Las matriculas para estudiar docencia en ciencias bĂÂĄsicas eran altas, pero a medida que la inflaciĂÂłn devaluĂÂł los salarios, son pocos lo que se inclinan a cursarla.
ââŹĹYo vengo ahorita del pedagĂÂłgico de Caracas en un proceso admisiĂÂłn y un proceso de entrega. Los nuevos ingresos de docentes eran de 5 mil para el 2011 y este aĂÂąo apenas llegamos 588ââŹÂł, argumentĂÂł el directivo de la AVEC, importante gremio educativo en Venezuela.
Y lo grave, es que se estĂÂĄ produciendo un impacto negativo en la educaciĂÂłn, porque se estĂÂĄ utilizando personas no especialistas en pedagogĂÂa en las ciencias, alertĂÂł Tovar, por lo que se avecinan muchos retos durante este nuevo comienzo de la nueva directiva.
ââŹĹSomos un equipo que estamos comenzando la presidencia, aunque la AVEC es una instituciĂÂłn que no depende de lo que estĂŠn en la presidencia, sino lo que haga cada escuela. Hay que aceptar algunos cambios: tuvimos dos aĂÂąos y todavĂÂa la poblaciĂÂłn estĂÂĄ en ese proceso de adaptaciĂÂłn tras la pandemia. Lo importante es que estamos haciendo formaciĂÂłn y estamos pendientes de cĂÂłmo debe ser este proceso de adaptaciĂÂłnââŹÂ, apuntĂÂł.
AĂÂşn se debe seguir monitoreando la pandemia y las condiciones alimenticias del personal y alumnos que asisten a los centros de la AVEC en el paĂÂs, para evitar recaĂÂdas dentro del personal.
Por ello, dio que una de las prioridades son las condiciones de alimentaciĂÂłn, porque se necesita un sistema inmunitario fortalecido para seguir enfrentando la pandemia.
Y es que la falta de maestros preparados pasa factura, segĂÂşn un estudio de Cecodap (Centro de estudios de los niĂÂąos y adolescentes en Venezuela), los jĂÂłvenes no alcanzan las competencias acadĂŠmicas.
Existe un vacĂÂo del 75% de profesores para impartir ââŹĹlas tres MarĂÂasââŹÂ en los liceos en las principales ciudades del paĂÂs.
Esta instituciĂÂłn precisa que en Venezuela, la falta de docentes llega a 66% en escuelas pĂÂşblicas y 34% en escuelas privadas, en especial, en el ĂÂĄrea de ciencias.
Con informaciĂÂłn de El Impulso
- Visitas : 71
- Publicación : 23/11/2022 11:30 AM