Flujo migratorio por el DairĂŠn continua, advierten obispos de Colombia y Venezuela
Flujo migratorio por el DairĂŠn continua, advierten obispos de Colombia y Venezuela
Flujo migratorio por el DairĂŠn continua, advierten obispos de Colombia y Venezuela
Flujo migratorio por el DairĂŠn continua, advierten obispos de Colombia y Venezuela
Desde la RedacciĂÂłn Hasta que caiga la tiranĂÂa
TodavĂÂa continua imparable el flujo de emigrantes por la peligrosa ruta del DairĂŠn, entre la frontera de Colombia y PanamĂÂĄ, advierten obispos de Colombia y Venezuela, reporta Efecto Cocuyo.
Ambas conferencias episcopales sostienen, durante dos dĂÂas, una reuniĂÂłn en la que seĂÂąalaron que aĂÂşn el flujo migratorio mixto en UrabĂÂĄ DariĂŠn sigue generando retos continuos para todas las instituciones involucradas en este fenĂÂłmeno social.
Aunque no identificaron a ninguna nacionalidad, seĂÂąalaron que la pobreza, la violencia y los conflictos polĂÂticos llevan a la poblaciĂÂłn migrante a tomar esos caminos, en bĂÂşsqueda de mejores condiciones de vida y de oportunidades de futuro para sus familias.
Esta es la segunda reuniĂÂłn que sostienen los obispos de ambas naciones latinoamericanas, que en esta oportunidad se realizĂÂł en territorio colombiano, para tratar el tema de la migraciĂÂłn.
AdemĂÂĄs, los sacerdotes recorrieron el puerto de NecoclĂ en el UrabĂÂĄ antioqueĂÂąo, Colombia, donde acompaĂÂąaron a migrantes venezolanos, haitianos y ecuatorianos, que se trasladaban hacia CentroamĂŠrica.
En este trayecto, conversaron con representantes de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), de la OrganizaciĂÂłn Internacional de Migraciones (OIM) y miembros de la DefensorĂÂa del Pueblo y MigraciĂÂłn Colombia. TambiĂŠn actores civiles como la Cruz Roja Colombiana, Mercy Corps y World Vision.
La caracterizaciĂÂłn del ĂÂşltimo flujo de migrantes que se realiza con la familia extensa, incluido niĂÂąos, adolescentes y ancianos; la trata de personas; la explotaciĂÂłn sexual y laboral; los niĂÂąos y adolescentes migrantes sin acompaĂÂąantes, han sido los temas abordados.
Un punto resaltante: el reconocerse como paĂÂses receptores y de trĂÂĄnsito de migrantes, indicĂÂł la CEV en una nota de prensa.
DariĂŠn, el camino de la migraciĂÂłn
Hasta el pasado mes de octubre, la gran mayorĂÂa de migrantes que usaban la peligrosa frontera del DariĂŠn eran venezolanos.
Pero, desde la segunda semana de ese mes Estados Unidos comenzĂÂł a deportar a las personas de este paĂÂs que entraran sin permiso por la frontera con MĂŠxico.
A la par anunciĂÂł un programa que denominĂÂł ââŹĹparole humanitario para venezolanosââŹÂ, con el que ya ha logrado copar y aceptar a unas 24.000 personas de esta nacionalidad, que cuentan con un patrocinador en suelo estadounidense, por espacio de dos aĂÂąos.
Con informaciĂÂłn de Efecto Cocuyo
- Visitas : 65
- Publicación : 24/11/2022 09:00 AM