Lucha de poder e impagos en Pdvsa, lo que hay detrĂÂĄs de la renuncia de El Aissami
Lucha de poder e impagos en Pdvsa, lo que hay detrĂÂĄs de la renuncia de El Aissami
Lucha de poder e impagos en Pdvsa, lo que hay detrĂÂĄs de la renuncia de El Aissami
Lucha de poder e impagos en Pdvsa, lo que hay detrĂÂĄs de la renuncia de El Aissami
Desde la RedacciĂÂłn Hasta que caiga la tiranĂÂa
Lucha por el poder y fuga de capital en Pdvsa, destacan en la aparente purga alrededor del cĂÂrculo ĂÂntimo del dictador NicolĂÂĄs Maduro, aunque muchos tienden a ver como un show, por la manera en que se maneja el Estado, con controles blandegues o complacientes, se da en un paĂÂs colapsado por los cuatro costados.
De acuerdo a lo informado por la vicepresidenta del rĂŠgimen, Delcy RodrĂÂguez, la funcionaria mĂÂĄs poderosa despuĂŠs de NicolĂÂĄs Maduro, la renuncia del ministro de EnergĂÂa Tareck El Aissami se produjo luego de meses de estrecha supervisiĂÂłn por parte de este despacho, que venĂÂa rastreando los cargamentos de petrĂÂłleo no pagados, segĂÂşn personas con conocimiento del asunto, que pidieron no ser identificadas.
RodrĂÂguez asumiĂÂł el cargo despuĂŠs de que una auditorĂÂa interna revelara un agujero negro financiero en la compaĂÂąĂÂa petrolera estatal, la fuente de financiamiento mĂÂĄs importante del rĂŠgimen, segĂÂşn se describe en la agencia Bloomberg.
Entre poderosos te veas
Faltan pagos que datan entre 2020 y 2022, cuando la empresa petrolera buscĂÂł nuevos intermediarios para ayudar a sortear las sanciones de Estados Unidos y comerciar, enviar y vender su petrĂÂłleo, segĂÂşn las personas que sirvieron de informantes, y que desencadenĂÂł en la investigaciĂÂłn de corrupciĂÂłn que cada vez revela nuevos y curiosos datos, en que 19 personas han sido detenidas, incluidos jueces, funcionarios electos y el jefe del criptorregulador de la naciĂÂłn.
El Aissami tenĂÂa para ese momento la presidencia de Pdvsa; la persona mĂÂĄs poderosa en el sector petrolero de Venezuela, pero el gobierno de Estados Unidos lo acusĂÂł de supervisar toneladas de cargamentos de cocaĂÂna desde bases aĂŠreas y puertos venezolanos y ofreciĂÂł una recompensa de 10 millones de dĂÂłlares por informaciĂÂłn que conduzca a su captura.
ââŹĹEl nivel de soborno que se considera aceptable puede haber cambiado dado lo mucho que se ha contraĂÂdo la economĂÂa en los ĂÂşltimos aĂÂąos y cĂÂłmo las elecciones de 2024 significan que Maduro necesita efectivo para impulsar la economĂÂa y asegurar los votosââŹÂ, escribiĂÂł Nicholas Watson, analista de la consultora Teneo Holdings a Bloomberg.
Pero esta purga acelerada tambiĂŠn se produce en medio de una pugna de poder entre altos funcionarios del rĂŠgimen, como RodrĂÂguez, que favorecen la liberalizaciĂÂłn de la economĂÂa, y los de lĂÂnea dura, que favorecen un modelo socialista mĂÂĄs estricto.
En los ĂÂşltimos aĂÂąos, en Venezuela se permitiĂÂł la libre circulaciĂÂłn de dĂÂłlares, aunque presentada por NicolĂÂĄs Maduro como una tabla de salvaciĂÂłn econĂÂłmica, mĂÂĄs bien acelerĂÂł la inflaciĂÂłn, pero ha enfrentado a la reacciĂÂłn violenta de los radicales del partido oficial y del ejĂŠrcito, quienes las consideran una traiciĂÂłn al legado de fallecido Hugo ChĂÂĄvez.
RodrĂÂguez, quien tambiĂŠn es ministro de Hacienda, estaba vigilando cada vez mĂÂĄs de cerca el comercio y las finanzas de la petrolera estatal PDVSA, dijeron personas cercanas al asunto. Su participaciĂÂłn significĂÂł el nombramiento de un tecnĂÂłcrata del sector petroquĂÂmico, Pedro Tellechea, un militar, al frente de PDVSA desde enero de este aĂÂąo, quien ahora ha sido nombrado el presidente de la corporaciĂÂłn.
Y una de sus primeras acciones, fue detener los contratos en curso apenas unos dĂÂas despuĂŠs de asumir el cargo. Desde entonces, RodrĂÂguez se ha convertido en el aprobador de facto de todas las nuevas empresas de PDVSA, firmando los nuevos contratos junto con Tellechea, revelaron los informantes.
Este nuevo control y supervisiĂÂłn sobre las finanzas de PDVSA es lo que causĂÂł tensiĂÂłn entre RodrĂÂguez y El Aissami. En una reuniĂÂłn la semana pasada, RodrĂÂguez informĂÂł a El Aissami del inicio de una investigaciĂÂłn que investigarĂÂa las denuncias de corrupciĂÂłn dentro de PDVSA.
El Aissami, los funcionarios de prensa de PDVSA, el Ministerio del PetrĂÂłleo y la vicepresidencia no respondieron a la solicitud de la agencia Bloomberg.
Entretanto, no estĂÂĄ claro si El Aissami permanece como vicepresidente de economĂÂa, donde ha tenido amplios poderes, incluida la capacidad de determinar los presupuestos de los ministerios y la toma de control de empresas privadas.
TambiĂŠn quedĂÂł atrapado en la agitaciĂÂłn el jefe de la agencia de supervisiĂÂłn de criptomonedas de la naciĂÂłn, Joselit RamĂÂrez, quien administrĂÂł los pagos de criptomonedas a las agencias estatales, incluidos los fondos entrantes de la industria petrolera pagados a travĂŠs de criptomonedas.
El seguimiento de EEUU
Desde hace seis aĂÂąos, Tarek El Aissami ha estado bajo los reflectores de la Oficina de Control de Activos de Extranjeros (OFAC) de Estados Unidos en el rango de ââŹĹnarcotraficante especialmente designadoââŹÂ. Agentes federales tambiĂŠn le seguĂÂan el rastro al escĂÂĄndalo desatado esta semana y que involucra el desvĂÂo de grandes sumas de dinero de Pdvsa.
Ahora, le han descubierto empresas y lujosos bienes que pueden estar vinculados a ambas investigaciones, reseĂÂąa el portal El Tiempo de Colombia.
Estos emporios estarĂÂan tranzados por Islas VĂÂrgenes BritĂÂĄnicas, PanamĂÂĄ, Reino Unido y Estados Unidos, en los que los Estados Unidos descubrieron un supuesto testaferro al exministro, que identifican como Samark LĂÂłpez.
TambiĂŠn descubrieron, segĂÂşn lo publicado en este medio, entre los bienes un jet ejecutivo de cerca de 10 millones de dĂÂłlares: una Gulfstream 200, con matrĂÂcula N200VR. La aeronave estĂÂĄ ligada a una de las 8 empresas extranjeras sancionadas, Holdings LLC, cuya ubicaciĂÂłn es el 80 SW 8th Street Suite 2000, Miami, FL 33130.
A LĂÂłpez le detectaron la adquisiciĂÂłn de tres apartamentos en Brickell, exclusiva zona de Miami. Sin embargo, las fechas de las adquisiciones, entre 2011 y 2013, no cuadran con los desvĂÂos de dinero que se investigan. Unos 8 millones de dĂÂłlares ascienden las cifras que se pagaron por estas propiedades.
Lucha por el poder y un rastro de ventas de petrĂÂłleo impagas llevaron a la ĂŠlite gobernante de Venezuela a purgar a uno de su propio cĂÂrculo ĂÂntimo esta semana mientras el gobierno intenta recuperar miles de millones en ingresos petroleros faltantes.
Todas estas revelaciones, para el sociĂÂłlogo Nicmer Evans lo que traduce es un ââŹĹreacomodoââŹÂ del poder dentro del chavismo; ââŹĹes la necesidad, la escasez dentro de los recursos a los que se le puede echar mano. Esto es un acomodo no solo en lo econĂÂłmico sino tambiĂŠn en el tema judicial, ademĂÂĄs en el sector empresarialââŹÂ, comentĂÂł este jueves.
Expresa que al ââŹĹhaber escasez, tienen que recortar la participaciĂÂłn de cuotas dentro del cĂÂĄrtel, dentro de la mafia y por supuesto, el que se resbale, se sanciona. Y a quĂŠ precio.
Y si la lucha contra la corrupciĂÂłn, no es un show, para rematar el partido comunista de Venezuela ha dicho este jueves, que tambiĂŠn se investigue a NicolĂÂĄs Maduro.
- Visitas : 5
- Publicación : 23/03/2023 18:15 PM