Guerra Rusia-Ucrania: ONU documenta ejecuciones cometidas por soldados de ambos bandos
Guerra Rusia-Ucrania: ONU documenta ejecuciones cometidas por soldados de ambos bandos
Guerra Rusia-Ucrania: ONU documenta ejecuciones cometidas por soldados de ambos bandos
Guerra Rusia-Ucrania: ONU documenta ejecuciones cometidas por soldados de ambos bandos
Desde la RedacciĂÂłn Hasta que caiga la tiranĂÂa
La ONU admitiĂÂł este viernes estar ââŹĹpreocupadaââŹÂ ante el registro de ejecuciones sumarias de prisioneros de guerra efectuadas por soldados de Ucrania y de Rusia durante el conflicto.
La directora de la MisiĂÂłn de SupervisiĂÂłn de los Derechos Humanos en Ucrania, Matilda Bogner, seĂÂąalĂÂł que la organizaciĂÂłn ha acreditado asesinatos por parte de ambos bandos.
Entretanto, el presidente del Gobierno, Pedro SĂÂĄnchez, afirmĂÂł este viernes en Bruselas tras la cumbre de la UE que aprovecharĂÂĄ su visita a PekĂÂn la semana que viene para ââŹĹconocer de primera mano la posiciĂÂłn chinaââŹÂ sobre la guerra en Ucrania ââŹĹsin olvidar que cualquier soluciĂÂłn debe contar con el respaldo de Ucrania y estar de acuerdo con la Carta de Naciones UnidasââŹÂ.
Igualmente, trasladarĂÂĄ el respaldo de EspaĂÂąa al plan de paz de la presidencia ucrania, que condiciona cualquier diĂÂĄlogo con Rusia a la retirada de las tropas. A China tambiĂŠn viajarĂÂĄn la presidenta de la ComisiĂÂłn Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente francĂŠs, Emmanuel Macron. Se desplazarĂÂĄn juntos la primera semana de abril.
AdemĂÂĄs, al menos ocho personas han muerto en ataques de las fuerzas rusas en Donetsk, JersĂÂłn y Sumi.
Borrell ve alianza entre Rusia y China con "algunos lĂÂmites"
El jefe de polĂÂtica exterior de la UniĂÂłn Europea, Josep Borrell, manifestĂÂł que la alianza entre China y Rusia tiene "algunos lĂÂmites", a pesar de que ambas naciones hayan escenificado lo contrario.
El mandatario chino, Xi Jinping, estableciĂÂł junto al presidente ruso, VladĂÂmir Putin, una asociaciĂÂłn "sin lĂÂmites" en febrero de 2022, pocos dĂÂas antes de la invasiĂÂłn rusa de Ucrania. Pero Borrell dice que aunque PekĂÂn ha forjado estrechos lazos econĂÂłmicos y diplomĂÂĄticos con Rusia, no ha establecido una alianza militar con MoscĂÂş y no ha suministrado armas para ayudar a Rusia en la guerra. "Esta amistad ilimitada parece tener algunos lĂÂmites", ha dicho Borrell.
El funcionario tambiĂŠn considera que Europa deberĂÂa dar la bienvenida a cualquier intento de PekĂÂn de distanciarse de la guerra de Rusia en Ucrania. Borrell detalla que las propuestas de PekĂÂn para poner fin a la guerra mostraban que no querĂÂa alinearse con Rusia y que la UE deberĂÂa dar la bienvenida a esto, incluso si los paĂÂses occidentales han dejado claro que no consideran la iniciativa china como un plan de paz en toda regla.
Borrell tambiĂŠn anunciĂÂł que visitarĂÂĄ China pronto, aunque no se suministrĂÂł la fecha del viaje. El presidente espaĂÂąol, Pedro SĂÂĄnchez, planea viajar al paĂÂs la prĂÂłxima semana, mientras que el presidente francĂŠs, Emmanuel Macron, y la presidenta de la ComisiĂÂłn Europea, Ursula von der Leyen, viajarĂÂĄn juntos la semana siguiente.
Este viernes, Ucrania reportĂÂł al menos ocho muertos en ataques rusos en varias regiones de esa naciĂÂłn.
Rusia busca antiguo redactor de discursos de Putin
El Ministerio del Interior de Rusia ha declarado este viernes en busca y captura a AbĂÂĄs GaliĂÂĄmov, politĂÂłlogo y antiguo redactor de discursos del presidente ruso, VladĂÂmir Putin. El ministerio no ha especificado de quĂŠ se acusa a GaliĂÂĄmov, exiliado en Israel y nombrado agente extranjero en febrero. El politĂÂłlogo, de 50 aĂÂąos, trabajĂÂł para el jefe del Kremlin entre 2008 y 2010, y abandonĂÂł sus cargos pĂÂşblicos tras la invasiĂÂłn de Crimea en 2014.
GaliĂÂĄmov acabĂÂł en la lista de perseguidos del ministerio del Interior tras una entrevista con la cadena de radio estadounidense Radio Free Europe, en la que relataba su trabajo como redactor de discursos del presidente ruso. En la entrevista explica la evoluciĂÂłn de Putin, desde una persona lĂÂłgica, que no se sentĂÂa amenazada por la oposiciĂÂłn rusa o por la OTAN, a una irracional "muy preocupada con mostrar fuerza"."Nadie podĂÂa prever entonces que Rusia se transformarĂÂa en un tipo de Estado fascista, como ahora", dijo.
Se mostrĂÂł decepcionado con el reciente discurso sobre el estado de la naciĂÂłn, en la que Putin intentĂÂł "normalizar la guerra" y lo ĂÂşnico que confirmĂÂł es que convocarĂÂĄ elecciones presidenciales en 2024, en las que muy probable presentarĂÂĄ a la reelecciĂÂłn.
GaliĂÂĄmov tambiĂŠn predijo que Putin nombrarĂÂĄ en los prĂÂłximos meses primer ministro al expresidente Dmitri MedvĂŠdev para que cargue con la culpa de la derrota en el campo de batalla en Ucrania. ââŹĹQuiere asegurarse de que no es culpable de esta derrota, al menos ante sus propios ojos, sus amigos, su entorno y la historia", afirmĂÂł.
Con informaciĂÂłn El PaĂÂs
- Visitas : 6
- Publicación : 24/03/2023 15:15 PM