Gremios llaman ââŹĹa la calleââŹÂ este jueves 4 de agosto para concentrarse en el Ministerio
Gremios llaman ââŹĹa la calleââŹÂ este jueves 4 de agosto para concentrarse en el Ministerio
Gremios llaman ââŹĹa la calleââŹÂ este jueves 4 de agosto para concentrarse en el Ministerio
Gremios llaman ââŹĹa la calleââŹÂ este jueves 4 de agosto para concentrarse en el Ministerio
Desde la RedacciĂÂłn Hasta que caiga la tiranĂÂa-
Distintas agrupaciones gremiales, incluidos profesores y empleados universitarios, han previsto para este jueves, una gran concentraciĂÂłn en la sede del Ministerio de EducaciĂÂłn Superior a partir de las 10:00 am, en el centro de Caracas, para presionar a la ministra Tibisay Lucena ante el incumplimiento de los compromisos contractuales, por lo que gran parte de los trabajadores se mantienen en niveles de depresiĂÂłn y ansiedad.
Y repudian el acuerdo suscrito el martes por la oficialista FederaciĂÂłn de Trabajadores Universitarios de Venezuela que aceptĂÂł pagos fraccionados hasta 2023 de los bonos adeudados, cuando el rĂŠgimen ha recibido los mayores ingresos por impuestos en todos los niveles.
El presidente de la AsociaciĂÂłn de Profesores de la Universidad Central de Venezuela, VĂÂctor MĂÂĄrquez se hizo eco de un trino del presidente de la AsociaciĂÂłn de Profesores de La Universidad del Zulia, AndrĂŠs Artro Munelo, que repudiĂÂł en Twitter la tarde de este miĂŠrcoles que la federaciĂÂłn de Trabajadores Universitarios de Venezuela, la FTUV, habĂÂa avalado el martes un pago equivalente a ââŹĹ10 dĂÂas de Bono en agosto, 10 en septiembre, 20 en octubre y 65 en el 2023ââŹÂ.
ââŹĹAcaba de consumarse el mayor acto de traiciĂÂłn y el mayor atropello laboral contra los trabajadores universitarios con el anuncio de la FTUVââŹÂ, escribiĂÂł Munelo.
El exrector de la UCV, Luis Fuenmayor Toro escribiĂÂł en Twitter: ââŹĹĂÂżY serĂÂĄ que los profesores chavecisas reciben por debajo de cuerda un adicional que los hace casi aplaudir esta insĂÂłlita decisiĂÂłn? NUNCA. ĂÂżLeyeron? Nunca un pago de este tipo habĂÂa sido pagado en forma tan irregular y cĂÂnicaââŹÂ.
TambiĂŠn la ConfederaciĂÂłn de Trabajadores, en un largo comunicado, expresan los diversos problemas y violaciones a las leyes y acuerdos que estĂÂĄn enfrentando los trabajadores venezolanos y se suman al llamado ĂÂŤa la calleĂÂť de este 4 de agosto.
Ya no solo se trata de los convenios nĂÂşmero 87 (libertad sindical), 44 (consulta y diĂÂĄlogo tripartito) y 26 (fijaciĂÂłn de salario mĂÂnimo), que fueron la base para que la OIT le aplicara la mĂÂĄxima sanciĂÂłn a esta administraciĂÂłn gubernamental.
Sindicatos oficialistas traicionan la masa laboral
Ahora se le aĂÂąade el total irrespeto a la contrataciĂÂłn colectiva y al principio de ĂÂŤprogresividad e intangibilidadĂÂť de las reivindicaciones conquistadas. Ese irrespeto se expresa en la aplicaciĂÂłn del Memorando 2792 del Ministerio del Trabajo y sus subsecuentes tablas salariales provenientes de la Onapre. Estos decretos violan el artĂÂculo 89 de la ConstituciĂÂłn y el convenio nĂÂşmero 98 de la OIT, que nos hablan del derecho a sindicaciĂÂłn y contrataciĂÂłn colectivaââŹÂ, expresa la CTV.
Entretanto, en Venezuela se registra la mayor deserciĂÂłn escolar, no solo de alumnos, como ocurrĂÂa anteriormente, sino tambiĂŠn de docentes el cual se ubica casi 50%.
Por otra parte, gremios y sindicatos de la administraciĂÂłn pĂÂşblica de Lara se declaran en emergencia y manifestaron su descontento por las acciones del gobierno regional y nacional por la falta de pago de vacaciones y demĂÂĄs beneficios salariales.
Similar denuncia en casi todas las regiones del paĂÂs, donde los trabajadores de la educaciĂÂłn no saben de ââŹĹvacacionesââŹÂ, con salarios que no llegan a los 60 dĂÂłlares, cuando la canasta bĂÂĄsica familiar ya alcanza los 500 dĂÂłlares.
TambiĂŠn protestaron contra el instructivo Onapre, por considerarlo ââŹĹun mecanismo de destrucciĂÂłn del salarioââŹÂ, ya que mĂÂĄs bien les ha disminuido sus ingresos en un 30 por ciento, por lo que muchos de los trabajadores se han visto obligados a incursionar al mercado informal.
Y al unĂÂsono, en lo que respecta al sector educativo, en sus distintos niveles, advierten que no reiniciarĂÂĄ actividades hasta que paguen el bono vacacional completo y sus compromisos contractuales.
- Visitas : 5
- Publicación : 04/08/2022 10:00 AM