2° día de tregua: Hamás liberará a 14 rehenes a cambio de 42 presos palestinos
2° día de tregua: Hamás liberará a 14 rehenes a cambio de 42 presos palestinos
2° día de tregua: Hamás liberará a 14 rehenes a cambio de 42 presos palestinos
2° día de tregua: Hamás liberará a 14 rehenes a cambio de 42 presos palestinos
Desde la Redacción Hasta que caiga la tiranía
Funcionarios egipcios informaron que Hamás se preparaba para liberar a 14 rehenes israelíes, este sábado, a cambio de 42 presos palestinos en Israel, como parte de un canje en el segundo día de un alto al fuego que ha permitido la entrada de ayuda humanitaria crucial a la franja de Gaza y ha proporcionado cierto alivio a la población civil, tras siete semanas de guerra.
En el primer día de la tregua temporal, Hamás dejó libres a 24 de los 240 rehenes capturados en el ataque insurgente del 7 de octubre, e Israel hizo lo propio con 39 palestinos detenidos en sus cárceles. Entre los liberados en Gaza había 13 israelíes, 10 tailandeses y un filipino.
Hamás facilitó el sábado Egipto y Qatar, que actúan como mediadores en el proceso, un listado de 14 rehenes que quedarán libres, comunicado a su vez a Israel, explicó un funcionario egipto a manera de anonimato porque no estaba autorizado a revelar detalles sobre las negociaciones en curso. Otro funcionario del país, que también pidió no ser identificado, confirmó los detalles.
Según el acuerdo del cese el fuego, el grupo insurgente dejará marchar a un rehén israelí por cada tres prisioneros que recuperen la libertad, y el servicio penitenciario israelí dijo antes en el día que estaba preparando la liberación de 42 reos.
No está claro cuántos cautivos no israelíes se incluirían en el grupo.
Durante los cuatro días que durará el alto al fuego está previsto que Hamás deje marchar al menos 50 rehenes israelíes, mientras que Israel liberará a 150 reos palestinos, todos mujeres y menores.
Israel anunció que la tregua se prolongará un día más por cada 10 rehenes extra que recuperen la libertad, algo que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo que espera que ocurra.
Por otra parte, una delegación qatari llegó a Israel el sábado para coordinar con las partes sobre el terreno y "garantizar que el acuerdo siga avanzando sin problemas", según un diplomático conocedor de la visita, que habló bajo condición de anonimato.
El inicio del cese al fuego, el viernes en la mañana, llevó a la calma a 2,3 millones de desesperados palestinos tras los incesantes bombarderos israelíes que mataron a miles de personas, sacaron a tres cuartas partes de la población de sus viviendas y arrasaron zonas residenciales. Los insurgentes gazatíes tampoco dispararon proyectiles sobre Israel.
Para Emad Abu Hajer, que reside en el campo de refugiados de Jabaliya, en las inmediaciones de la ciudad de Gaza, la pausa del viernes supuso que pudo volver a excavar entre los escombros de su casa, arrasada por un ataque israelí la semana pasada.
Encontró los cadáveres de un primo y un sobrino el viernes, lo cual elevó a 19 la cifra de víctimas mortales de ese ataque. A falta de localizar a su hermana y a otros dos familiares desaparecidos, retomó la tarea del sábado.
Naciones Unida dijo que la pausa le permitió incrementar el reparto de alimentos, agua y medicamentos, desde que se permitió la llegada de la ayuda humanitaria, el pasado 21 de octubre.
Y por primera vez, en un mes, la ayuda llegó al norte de Gaza, donde se centra la ofensiva terrestre israelí. La Media Luna Roja palestina dijo que 61 camiones cargados con alimentos, aguas y suministros médicos se dirigió a la zona este sábado, el convoy más grande desde el inicio de la guerra.
También, se evacuaron, en acción conjunta de Naciones Unidas y la Media Luna Roja palestina, a más de 40 pacientes y familiares de un hospital en Gaza, donde se han librado gran parte de los combates.
Con información AP
- Visitas : 138
- Publicación : 25/11/2023 10:40 AM