
Expresidente Humala condenado a 15 años por recibir aportes de Odebrecht y Chávez
Expresidente Humala condenado a 15 años por recibir aportes de Odebrecht y Chávez
Expresidente Humala condenado a 15 años por recibir aportes de Odebrecht y Chávez
Expresidente Humala condenado a 15 años por recibir aportes de Odebrecht y Chávez
Desde la Redacción Hasta que caiga la Tiranía.-
Este martes, elexpresidente peruano Ollanta Humala (2011-2016) fue condenado este martes a 15 años de prisión por lavado de activos, por haber recibido aportaciones ilícitas del expresidente venezolano Hugo Chávez y de la empresa brasileña Odebrecht para financiamiento de sus campañas electorales de 2006 y 2011. En pleno juicio, agentes policiales lo arrestaron y llevaron a prisión.
También fue hallada culpable la esposa de Humala, Nadine Heredia, por el mismo delito y recibió una condena de 15 años de cárcel por haber dirigido esas campañas electorales, al igual que el hermano de Heredia, Ilán, a quien le dictaron 12 años de condena.
El tribunal ordenó una “ejecución provisional inmediata de la sentencia”, por lo que Humala, Heredia -quien se conectó de manera virtual- y su hermano deberán serán ser enviados a la cárcel que determine el Instituto Nacional Penitenciario (INPE).
“En este juicio se ha probado la comisión del delito de lavado de activos con estos actos diversos de agenciarse dinero de procedencia ilícita”, refirió la directora del Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional, la magistrada Nayko Coronado.
Adicionó la juez que el tribunal hará la lectura completa de su sentencia el 29 de abril, pero adelantó que ha visto “los elementos de lo que configuraría la existencia de una organización criminal” durante estas campañas.
El monto de reparación civil por este caso será de 10 millones de soles (unos 2,67 millones de dólares), de acuerdo a lo dictaminado por el tribunal.
Aportes de Venezuela y de Odebrecht
Coronado señaló que durante las campañas de Humala de 2006 y 2011 se buscó “otorgar legitimidad a dineros que se tienen o se cuentan, y se han verificado aportes falsos, inexistentes”.
Se llegó a determinar que la campaña de Humala de 2006 recibió “aportes por cerca de un millón y medio de soles” y que “hay una atribución hacia lo que corresponde al país de Venezuela, se señala a la embajada de Venezuela, de donde obtenían este dinero”.
“Desde nuestra perspectiva probatoria hay una procedencia ilícita, aportes inexistentes, falsos, que trataron de ser legitimados mediante diferente mecanismos”, sentenció la juez al determinar que estos “son hechos típicos y característicos de lavado de activos”.
En la campaña de 2011, que permitió a Humala acceder a la presidencia, se observó “una situación similar”, pero con “dinero proveniente del país de Brasil, mediante la empresa Odebrecht por cerca de 3 millones de dólares.
“En nuestra conclusión, se ha cometido lavado de activos agravado y en la responsabilidad penal de los acusados”, enfatizó.
Esposa de Humala negó haber recibido dinero de Chávez
Humala en una entrevista con Efe, dijo que si Odebrecht llegó a enviar dinero a Lima para financiar su campaña este fue robado por el entonces jefe de la empresa en Perú, Jorge Barata.
“Si esa tesis de que, efectivamente, Marcelo (Odebrecht) había dispuesto a Barata (para enviar dinero a su campaña), lo que yo pienso, primero, (es que) no creo que eso haya pasado, pero, si es que eso ha pasado, Barata se robó la plata”, expresó.
La ciudadana resultó procesada por su activa participación en las actividades del Partido Nacionalista Peruano (PNP), incluida la supuesta recolección de fondos, y en las acciones del Ejecutivo que presidió su esposo, más allá de sus tareas como primera dama. Se defendió diciendo que no llegó a recibir dinero “ni del presidente Lula en Brasil o de alguna empresa brasileña”.
- Visitas : 171
- Publicación : 15/04/2025 20:02 PM