
MCM ante informe de Misión de la ONU: crucial para el aislamiento del régimen
MCM ante informe de Misión de la ONU: crucial para el aislamiento del régimen
MCM ante informe de Misión de la ONU: crucial para el aislamiento del régimen
MCM ante informe de Misión de la ONU: crucial para el aislamiento del régimen
Desde la Redacción Hasta que caiga la Tiranía.-
La líder opositora venezolana María Corina Machado considera que el informe de la Misión Independiente de la ONU, que condensa las investigaciones sobre los supuestos crímenes de lesa humanidad relacionados a las elecciones del 28 de julio, es "crucial para el aislamiento" del "régimen" de Nicolás Maduro.
"Este informe representa un elemento crucial para el aislamiento cada vez mayor del régimen, y las pruebas para que se concrete la justicia internacional", expresó Machado en sus redes sociales.
En este sentido, dijo que el informe constituye "un paso muy importante hacia la justicia y la reparación para las víctimas de torturas, persecución y violaciones sistemáticas de derechos humanos, así como también para sus familiares".
En el documento, de 158 páginas y abarca el periodo comprendido entre el 1 de septiembre de 2023 y el 31 de agosto de 2024 en Venezuela, la Misión acusa, además, a las fuerzas de seguridad y grupos civiles armados progubernamentales de asesinatos, desapariciones forzadas, actos de tortura y violencia sexual y de género.
Y también estarían "involucradas masivamente" en violaciones de derechos humanos, como detenciones arbitrarias, uso excesivo de la fuerza para reprimir protestas, o tratos crueles y degradantes, indica el documento, teniendo como responsables a agentes del Servicio Bolivariano de Inteligencia (SEBIN) y de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM), así como de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y la Policía Nacional.
Aunque el régimen de Venezuela rechaza el informe, el cual calificó de "panfleto", publicado "por la vergonzosa misión", al considerar que es "un documento novelesco" y "un guion fantasioso", sin responder a los señalamientos que contiene el informe.
“Esa misión mercenaria jamás ha pisado Venezuela. Sin embargo, ha derrochado más de seis millones de dólares en propaganda política en favor de la derecha fascista venezolana”, indicó en un comunicado la representación de Venezuela ante la ONU en Ginebra.
La dictadura de Maduro sostiene que la misión usa una metodología y fuentes de información “ampliamente cuestionables por su falta de rigurosidad”, porque da como ciertos “relatos de redes sociales y medios palangristas de comunicación”.
Maduro tilda de “panfleto” informe de Misión Independiente de los Hechos
Aun así, en Caracas, Maduro insistió que el 10 de enero de 2025 asistirá a la sede de la Asamblea Nacional para juramentarse como jefe de Estado reelecto, durante la transmisión de los cambios que ejecutó en el Alto Mando Militar.
Además, dijo haber recibido la invitación de parte de la junta directiva del Parlamento, controlado por el chavismo, para acudir a prestar juramento en la fecha que establece la Constitución como obligatoria y que marca el inicio del nuevo sexenio presidencial.
"Confirmo públicamente que he recibido la carta de invitación, que asistiré formalmente al cumplimiento del juramento constitucional".
En ese acto de juramentación de los nuevos jefes de la FAN, Maduro hizo énfasis en que su proyecto es de "democracia profunda, directa, popular, socialista", que busca «servir a los grandes intereses de la nación".
Declaraciones del tirano que se producen luego que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) del régimen se negara a procesar dos solicitudes de revisión de la sentencia que convalidó el resultado oficial de los comicios, señalado de fraudulento ante el mundo entero por la oposición al obtener el 85 por ciento de las actas que certifican el triunfo de Edmundo González Urrutia, y quien cuenta con el apoyo de numerosos países, algunos de los cuales reconocen al líder opositor -exiliado en España desde el 8 de septiembre- como el presidente electo de Venezuela.
Pese a que Maduro no es reconocido como ganador de las elecciones por decenas de países, por no haber mostrado pruebas de su victoria con actas o resultados desagregados, todas las instituciones del Estado –en manos del chavismo– mantienen un respaldo irrestricto a su triunfo y la narrativa de que la PUD y potencias extranjeras intentan concretar un golpe de Estado en Venezuela.
Con información de EFE
- Visitas : 132
- Publicación : 16/10/2024 14:42 PM