
¿Por qué cerraron el puente Simón Bolívar, en la frontera colombo-venezolana?
¿Por qué cerraron el puente Simón Bolívar, en la frontera colombo-venezolana?
¿Por qué cerraron el puente Simón Bolívar, en la frontera colombo-venezolana?
¿Por qué cerraron el puente Simón Bolívar, en la frontera colombo-venezolana?
Desde la Redacción Hasta que caiga la Tiranía.-
Durante la mañana de este miércoles 16 de octubre, se ordenó el cierre del Puente Internacional Simón Bolívar, en la frontera entre Venezuela y Colombia, tras un fuerte un enfrentamiento entre grupos irregulares registrado en las trochas cercanas al tramo binacional.
Decenas de carros y transeúntes tuvieron que esperar en la avenida Venezuela de San Antonio del Táchira, a escasos metros de la aduana principal, para que fuera rehabilitado el paso por el puente internacional Simón Bolívar. Hasta el momento reportan dos policías heridos.
El intercambio de disparos en las trochas que comunican La Parada (Cúcuta) con San Antonio afectó la dinámica en este tramo de la frontera alrededor de las 9:30 am, se lee en el portal andino La Nación.
Aun a las 10:30 am el puente se mantenía cerrado, por lo que a los ciudadanos se les recomendaba utilizar el puente de Tienditas o Ureña. Las balaceras son frecuentes en las últimas horas en los caminos verdes que comunican a La Parada con San Antonio.
En el barrio Lagunitas de San Antonio, grupos de ciudadanos provenientes de Mi Pequeña Barinas, zona que colinda con los caminos verdes, salieron corriendo y asustados por el intercambio de disparos.
Según lugareños, se trató de un enfrentamiento entre grupos irregulares, que dejó varios heridos del lado colombiano, entre ellos dos funcionarios de la Policía Metropolitana de Cúcuta.
El lado venezolano del puente Simón Bolívar estaba intervenido por uniformados de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y otros organismos de seguridad ciudadana.
- Visitas : 138
- Publicación : 16/10/2024 15:18 PM