• May 10, 2025, 12:02 pm
  • info@hastaquecaigalatirania.com
  • Error>

La dictadura arrecia: activista Nelson Piñero privado de libertad por escribir en RRSS

La dictadura arrecia: activista Nelson Piñero privado de libertad por escribir en RRSS

La dictadura arrecia: activista Nelson Piñero privado de libertad por escribir en RRSS

La dictadura arrecia: activista Nelson Piñero privado de libertad por escribir en RRSS


Desde la Redacción Hasta que caiga la tiranía

Ya se sabía, pero no estaba escrito. Ahora aparece un nuevo delito en los códigos penales de Venezuela: "escribir de manera crítica en las redes sociales". Uno de los delitos que se le imputan al activista Nelson Piñero, además de otros dos delitos según la dictadura de Nicolás Maduro: incitación al odio y conspiración.

Piñero, detenido la medianoche del miércoles en su residencia, ubicada en la población de San Diego, estado Carabobo, por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin), recibió ayer medida privativa de libertad ante el Tribunal Primero de Control del Circuito Judicial del estado Carabobo.

Durante la audiencia, se alegó que "Nelson escribe en X de manera muy crítica contra el régimen, se mostraron varios posts y fue la única prueba presentada para demostrar que, supuestamente, incita al odio", afirmó la presidenta de Encuentro Ciudadano, Delsa Solórzano, desde Valencia.

"Esto es un delito que está previsto en una ley que es absolutamente inconstitucional y como abogada penalista puedo afirmar que no se configuró ninguno de los elementos que establece esa supuesta ley para determinar que ese delito se cometió señaló Solórzano.

Un caso plagado de vicios e irregularidades: se violó el debido proceso al practicarse un allanamiento y detención de una persona sin orden judicial.

"Hoy Nelson es un preso político más de la dictadura, que pasa a la larga lista de más de 300 venezolanos que están tras las rejas por pensar distinto", dijo la líder político.

Dijo Solorzano que se está condenando el ejercicio de la libertad de expresión. "Escribir en redes sociales no es delito, opinar no es delito, y hoy se acaba de dictar una medida privativa de libertad contra un ciudadano solo por expresar su opinión", denunció la también defensora de derechos humanos.

El día de su detención, el activista político de Encuentro Ciudadano, quien permanece en la sede del Sebin de Naguanagua, estado Carabobo, se refirió al simulacro del referéndum sobre Guyana en su cuenta en X. Y preguntó: "¿Maduro va a favor de la Vinotinto o él es hincha de la selección de Colombia?".

Este pronunciamiento generó toda una movilización policial, tipo comando. Piñero fue arrestado delante de su papá de 83 años y su hijo de 13, luego que los uniformados del Sebin treparon las paredes de la casa de su hermana, Esperanza Piñero. Así llegaron al segundo piso del inmueble, sin orden judicial y en medio de un procedimiento arbitrario, denunciaron sus familiares. Hoy, viernes, desde las inmediaciones del Sebin la hermana denunció que no había podido hacerle llegar comida ni ropa, como se lo habían prometido.

"Está detenido por cosas de twitter", le informaron a los parientes de Piñero cuando acudieron al Sebin para saber por qué lo detuvieron. A través de esta red social, Piñero ha sido un asiduo crítico contra el régimen de Nicolás Maduro y la condición que se vive en Venezuela.

El pasado 21 de noviembre hizo alusión al simulacro del referendo sobre Guyana. También, criticó la demora de los resultados electorales en Venezuela y citó "los 200 mil votos del simulacro del PSUV", en comparación con Brasil, Argentina y Ecuador, donde las cifras de electores pueden llegar hasta más de 100 millones de votos, y el ganador se conoce en tres horas.