Presidente de Abogados de Carabobo destituido por TSJ chavista: “es una acción arbitraria e injusta”
Presidente de Abogados de Carabobo destituido por TSJ chavista: “es una acción arbitraria e injusta”
Presidente de Abogados de Carabobo destituido por TSJ chavista: “es una acción arbitraria e injusta”
Presidente de Abogados de Carabobo destituido por TSJ chavista: “es una acción arbitraria e injusta”
Desde la Redacción Hasta que caiga la tiranía
Cada vez se incrementan las arbitrariedades y atrocidades de la dictadura que se vive en Venezuela. Se suma el caso de destitución por parte del Tribunal Supremo de Justicia chavista de la directiva del Colegio de Abogados de Carabobo, donde luego de unas elecciones gremiales, en la que participaron más de cuatro mil 300 agremiados, ahora se nombró una directiva "ad hoc", cuando los lapsos para impugnación han vencidos, argumenta el abogado constitucionalista José Vicente Haro.
Y es que la tarde de este jueves, cuando el presidente elegido de este gremio carabobeño, el pasado 3 de febrero, Carlos Pimentel se disponía a ofrecer una rueda de prensa para aclarar la situación se le impidió el acceso a la sede de esta institución, al igual que a los periodistas, teniendo que trasladarse al Colegio de Ingenieros. Edificación que se encuentra tomada por comisiones de la Policía.
Pimentel, denunció que esta situación "es grave, arbitraria e injusta", además de que no ha sido notificado de la acción del TSJ chavista, aunque aparece en la página web de esta institución, y aun así no le ha llegado en sus manos ninguna medida en su contra como presidente del Colegio de Abogados, donde si se produjo la juramentación de la nueva junta "ad hoc", la cual quedó conformada por el ala chavista y en la que figura el vicepresidente de la junta que presidía Pimentel, Williams de Jesús Latuf Rodríguez, y contra quien Pimentel refirió que es "lamentable ver que la falta de moral y de ética ha manchado y penetrado a personas allegadas a nosotros que hoy, por conveniencia políticas y partidistas, totalmente contrarias a las buenas costumbres, se prestan para este tipo de cosas".
Pero, lo que más preocupa es que el poder judicial que está llamado a administrar justicia y a cumplir con nuestros postulados constitucionales, sentencien en contra de la legitimidad, aprobada por una abrumadora mayoría, y en contra de los principios más elementales de los derechos procesales y de nuestra Constitución, expresó Pimentel, a quien ayer al trasladarse a la sede del gremio se le impidió el acceso por parte de efectivos de la Policía Regional, como también se le impidió a los periodistas que acudían a una rueda de prensa que había sido convocada por este grupo para aclarar la situación que prevalece en este gremio de juristas.
La junta "Ad Hoc" también está integrada como presidente Erwin Fernández; Gustavo Alberto Guevara Morales, tesorero; César Centeno, secretario y Ramón Antonio Navas, como bibliotecario. Vistos del "ala chavista", pero en el argot popular más bien como "oportunistas" y se proclaman como los "triunfadores" y quienes bautizaron esta nueva del ente gremial como la de "menos palabras y más acción".
Pero, lo que consterna en el ambiente es por qué Pimentel y su equipo no se le permitió la entrada al recinto gremial, siendo profesionales del derecho. Ante este escenario, el constitucionalista José Vicente Haro sostuvo en nuestro programa Hasta que caiga la Tiranía, con Norbey Marín, que esta medida del TSJ chavista no tiene asidero legal, es anticonstitucional porque los lapsos para impugnar esta elección ya habían prescritos; y ahora sale publicada a unos pocos días de que la candidata opositora María Corina Machado tenía pautado concentrarse en el estado Carabobo.
Coincidencialmente, los lugares donde la candidata presidencial ha visitado terminan “clausurados” o de alguna manera reciben “medidas sancionatorias” por haberla recibido, como ocurre en regímenes dictatoriales donde se persiguen a quienes disienten.
En el caso de Pimentel, el jurista carabobeño dijo que acudirán a todas las instancias que establece el ordenamiento jurídico venezolano, "porque somos abogados y debemos dar el ejemplo en el país de que la Constitución debe ser respetada". E informó que "acatan la medida, pero no la comparten", término que explicó no se declaran en desacato, pero que buscarán todas las instancias jurídicas para demostrar que son los legítimos elegidos.
Aunque a todas luces, en Venezuela se aprecia que los interlocutores se cuidan en su expresión ante la arremetida de una dictadura que impone el terror y viola hasta lo proscrito en las leyes. Es un "Estado Forajido", como lo han sostenido notables juristas.
Así que se dispondrán a defender esta causa en el expediente de la sentencia y apelarán a la "reserva moral de todos los ciudadanos en rechazar a la junta ad hoc desde el punto de vista legal; podrán haber sido elegidos por algunos magistrados, pero eso no pesa más que cuatro mil 300 profesionales que se manifestaron democráticamente en un proceso inédito para el gremio del país".
Sin duda, manifestó Pimentel, que esta medida del TSJ chavista tiene un tinte político, ya que existe una sentencia previa que suspendió las elecciones en mayo de 2022, pero los comicios fueron autorizados luego por el TSJ, con el acompañamiento del Consejo Nacional Electoral (CNE).
Se trata de la sentencia 0038 de la Sala Electoral, en la que se admitió la solicitud de amparo constitucional, interpuesta contra la comisión electoral por Gianni Egidio Piva Torres, quien de nuevo aparece como solicitante de la medida en esta oportunidad, por lo que para Pimentel lo que hicieron fue "copiar y pegar". Acción que demostrarán con todas las evidencias interpuestas.
Con información El Carabobeño
- Visitas : 135
- Publicación : 24/11/2023 10:35 AM