Día de la Violencia de género: cada hora cinco mujeres en el mundo son asesinadas
Día de la Violencia de género: cada hora cinco mujeres en el mundo son asesinadas
Día de la Violencia de género: cada hora cinco mujeres en el mundo son asesinadas
Día de la Violencia de género: cada hora cinco mujeres en el mundo son asesinadas
Desde la Redacción Hasta que caiga la tiranía
Cada hora se produce cinco asesinatos de mujeres en el mundo, por alguien de su familia; y una cada tres mujeres sufren violencia sexual o física al menos una vez a lo largo de su vida, según reportes de la ONU.
Y hoy, precisamente, en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la mujer, se desarrolla la campaña Unete de la ONU, que concluye coincidiendo con el Día Internacional de los Derechos Humanos.
La declaración sobre esta efeméride, emitida por la Asamblea General de la ONU en 1993, define la violencia contra la mujer como "todo acto de violencia que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico para la mujer, así como las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de la libertad, tanto si se producen en la vida pública como en la vida privada.
Las investigaciones también revelan que el 86 por ciento de mujeres y niñas viven en países sin sistemas de protección legal contra la violencia de género.
En Venezuela, la violencia de género o violencia de género es el primer problema de salud pública y una manifestación del estatus de ciudadanía disminuida, donde las mujeres enfrentan una experiencia cotidiana de inconformidad entre la norma y la realidad, entre el derecho y la justicia concreta.
También, se identifica de violencia institucional, por ejemplo en los cuerpos policiales se usa a la mujer policía para casos en que un efectivo masculino se sale "del carril" y lo ponen bajo la autoridad de una funcionaria, para hacerle entender que terminará siendo mandado por una mujer, y ella a su vez asume una actitud machista para imponerse, no dándose cuenta que está siendo utilizada por sus superiores, es uno de los hallazgos encontrados por el Observatorio de la Violencia en sus últimos estudios.
La Oficina de Drogas y Crimen, ONU Mujeres recomienda trabajar con hombres y niños para poner fin a la violencia machista promoviendo una política basada en los derechos humanos y con perspectiva de género. Se debe involucrar a los hombres y poner en discusión las normas discriminatorias que subyacen en la sociedad y legitiman el poder masculino, el control y el uso de la violencia.
Con información ONU
- Visitas : 135
- Publicación : 25/11/2023 12:30 PM