• February 5, 2025, 2:55 pm
  • info@hastaquecaigalatirania.com
  • Error>

Trump regresa al poder decidido a reformar las instituciones de EEUU

Trump regresa al poder decidido a reformar las instituciones de EEUU

Trump regresa al poder decidido a reformar las instituciones de EEUU

Trump regresa al poder decidido a reformar las instituciones de EEUU


Desde la Redacción Hasta que caiga la Tiranía.-

Donald Trump, quien superó juicios políticos, acusaciones criminales y un par de intentos de asesinato para ganar otro mandato en la Casa Blanca, se juramentará este lunes como el 47mo presidente de Estados Unidos, tomando el relevo mientras los republicanos toman el control unificado de Washington y se disponen a remodelar las instituciones del país.

Se espera que Trump actúe enseguida después de la ceremonia, con decretos ya preparados para su firma para impulsar las deportaciones, aumentar las prospecciones de combustibles fósiles y reducir las protecciones para los trabajadores del gobierno. Ha prometido que su mandato traerá “un nuevo día de fuerza y prosperidad estadounidense, dignidad y orgullo”. Y también hay fuertes expectativas por las medidas que pueda tomar sobre nuestro país Venezuela.

El frío está reescribiendo la pompa del día. La toma de posesión de Trump se trasladó al interior, a la Rotonda del Capitolio -primera vez que esto ocurre en 40 años- y el desfile inaugural fue reemplazado por un evento en un estadio del centro. Las multitudes de seguidores de Trump que llegaron a la ciudad para ver la ceremonia inaugural ante la fachada oeste del Capitolio desde el National Mall tendrán que buscar otro lugar para ver los festejos.

Un regreso sin precedentes

Cuando Trump jure el cargo a mediodía, completará un regreso político sin precedentes en la historia estadounidense. Hace cuatro años, los votos le sacaron de la Casa Blanca durante un colapso económico causado por la mortal pandemia del COVID-19. Trump negó su derrota y trató de aferrarse al poder. Envió a sus seguidores a marchar sobre el Capitolio mientras los legisladores certificaban los resultados electorales, provocando un disturbio que rompió la tradición del país de la transferencia pacífica del poder.

Pero Trump nunca perdió su influencia en el Partido Republicano y no se dejó disuadir por casos criminales y dos intentos de asesinato mientras aplastaba a rivales y canalizaba la exasperación de los votantes con la inflación y la inmigración ilegal.

Trump será la primera persona condenada por un delito grave - por falsificar registros comerciales relacionados con pagos para silenciar a gente- en servir como presidente. Prometerá “preservar, proteger y defender” la Constitución desde el mismo lugar que fue invadido por sus seguidores el 6 de enero de 2021. Y ha dicho que uno de sus primeros actos en el cargo será indultar a muchos de los que participaron en el disturbio.

Ocho años después de haber entrado por primera vez a la Casa Blanca como un recién llegado a la política, Trump está mucho más familiarizado con el funcionamiento del gobierno federal y se ve respaldado para doblegarlo a su visión. Ha prometido represalias contra sus oponentes políticos y críticos, y ha convertido la lealtad personal en una cualidad prioritaria para los nombramientos en su gestión.

Actos protocolares

Ha prometido ir más lejos y moverse más rápido en la implementación de su agenda que durante su primer mandato, y los líderes políticos, empresariales y tecnológicos del país ya se han realineado para acomodarse a Trump. Los demócratas que una vez formaron una “resistencia” ahora están divididos sobre si trabajar con Trump o desafiarle. Los multimillonarios se han alineado para reunirse con Trump mientras reconocen su poder sin rival en Washington y su capacidad para manejar las palancas del gobierno para ayudar o perjudicar sus intereses.

También ha prometido traer cambios rápidos al país al restringir la inmigración, imponer aranceles a las importaciones y revertir las iniciativas climáticas y sociales de los demócratas.

Es un escéptico de las alianzas estadounidenses y su estrategia de política exterior “Estados Unidos Primero” se ve con cautela tanto en casa como en el extranjero, mientras la invasión de Rusia a Ucrania se acerca a su tercer año y un frágil alto al fuego parece resistir en Gaza después de más de 15 meses de guerra entre Israel y Hamás.

La ceremonia de este lunes comenzará con un servicio de oración en la iglesia episcopal de San Juan. Luego él y su esposa Melania serán recibidos por el presidente, Joe Biden, y la primera dama, Jill Biden, para el té como es tradición. Es un marcado contraste con la situación de hace cuatro años, cuando Trump se negó a reconocer la victoria de Biden o asistir a su investidura.

Los dos hombres y sus esposas se dirigirán al Capitolio en una caravana conjunta antes de la juramentación.

El vicepresidente electo JD Vance jurará el cargo primero, tomando el juramento leído por el juez de la Corte Suprema Brett Kavanaugh sobre una Biblia que le fue dada por su bisabuela. Después irá Trump, que utilizará una Biblia familiar y la que usó el presidente Abraham Lincoln en su investidura de 1861 para jurar ante el presidente de la Corte Suprema, John Roberts.

Un grupo de multimillonarios y gigantes tecnológicos que han buscado congraciarse con Trump y han donado generosamente a sus festividades inaugurales, como Elon Musk, Mark Zuckerberg y Jeff Bezos, estarán presentes.

También estará presente el jefe de TikTok, la popular aplicación de redes sociales de propiedad china considerada un riesgo para la seguridad nacional por Estados Unidos. Trump ha prometido levantar una prohibición efectiva sobre TikTok a través de una de las muchas órdenes ejecutivas que se espera sean emitidas el lunes en un intento del nuevo presidente de mostrar progresos rápidos. Y se espera la presencia del presidente electo de Venezuela, Edmundo González, quien ha sido invitado por el republicano Rick Scott.

Cambios radicales

En su mitin del domingo, Trump adelantó docenas de próximos decretos y prometió que “para cuando se ponga el sol” el lunes habrá firmado órdenes ejecutivas relacionadas con la seguridad fronteriza y la política migratoria, como la reactivación de la iniciativa de su primer mandato para cerrar el acceso a muchas nuevas entradas en el país amparándose en lo que se conocen como disposiciones de emergencia del Título 42.

Se esperan otras órdenes para permitir más perforaciones de petróleo y gas al revertir las políticas de la era Biden sobre producción de energía doméstica y rescindir la reciente directiva de Biden sobre inteligencia artificial.

Se planean más cambios para la fuerza laboral federal. Trump quiere deshacer los programas de diversidad, equidad e inclusión conocidos como DEI, exigir que los empleados regresen a la oficina y sentar las bases para reducir el personal.

“Esperen shock y asombro”, dijo el senador Ted Cruz, republicano por Texas.

Con el control del Congreso, los republicanos también están trabajando junto con el gobierno entrante de Trump en legislación que revertirá aún más políticas del gobierno de Biden e instituirá sus propias prioridades.

Con información AP