• September 28, 2023, 12:36 am
  • info@hastaquecaigalatirania.com
  • 108042 Visitas

27

Sep

Jubilados y pensionados también protestaron en el estado Zulia por una vida más digna

Jubilados y pensionados también protestaron en el estado Zulia por una vida más digna

Jubilados y pensionados también protestaron en el estado Zulia por una vida más digna

Jubilados y pensionados también protestaron en el estado Zulia por una vida más digna

¨Pensionados y jubilados del estado Zulia, también protestaron este miércoles en la Plaza Bolívar de Maracaibo, en una manifestación que llamaron "Protesta contra el hambre”, en reclamo de ajustes de las pensiones, ayuda humanitaria, asistencia médica, bono de alimento y medicamentos.

27

Sep

Estudiantes y defensores de John Álvarez exigen justicia a Fiscalía y Defensor del Pueblo

Estudiantes y defensores de John Álvarez exigen justicia a Fiscalía y Defensor del Pueblo

Estudiantes y defensores de John Álvarez exigen justicia a Fiscalía y Defensor del Pueblo

Estudiantes y defensores de John Álvarez exigen justicia a Fiscalía y Defensor del Pueblo

El estudiante John Álvarez denunciara la tortura de la que fue víctima por parte de la DAET, el cuerpo de seguridad con el que el régimen de Nicolás Maduro enfrenta los casos que considera “terrorismo”, fue llevado al servicio forense de la Fiscalía y le diagnosticaron pérdida de la visión del ojo izquierdo, inflamación riñón izquierdo y lesión en pierna derecha, denunció su abogado Joel García, a través de su cuenta de X (antes Twitter).

27

Sep

Control Ciudadano pidió a fiscalía fijar responsabilidad por daños en Amazonas

Control Ciudadano pidió a fiscalía fijar responsabilidad por daños en Amazonas

Control Ciudadano pidió a fiscalía fijar responsabilidad por daños en Amazonas

Control Ciudadano pidió a fiscalía fijar responsabilidad por daños en Amazonas

La ONG de Venezuela Control Ciudadano solicitó a la Fiscalía y demás autoridades "determinar las responsabilidades" de funcionarios civiles y militares "que permitieron que, durante la última década, se instalará a sus anchas la minería ilegal" en el parque Nacional Yapacana, en el estado Amazonas (sur, fronterizo con Brasil y Colombia).

27

Sep

Trabajadores públicos en “ayuno” frente Rectorado UC por una “mejor Venezuela”

Trabajadores públicos en “ayuno” frente Rectorado UC por una “mejor Venezuela”

Trabajadores públicos en “ayuno” frente Rectorado UC por una “mejor Venezuela”

Trabajadores públicos en “ayuno” frente Rectorado UC por una “mejor Venezuela”

Desde las siete de la mañana de este miércoles, permanecen en “ayuno” un grupo de trabajadores frente al rectorado de la Universidad de Carabobo, en exigencia de sus derechos humanos y constitucionales, contemplados en los artículos 91 y 96 de la Constitución Nacional, de percibir salarios dignos y la firma de la III Convención Colectiva única y unitaria.

27

Sep

26

Sep

MCM pidió a ONU acompañamiento a la Primaria y protección al voto

MCM pidió a ONU acompañamiento a la Primaria y protección al voto

MCM pidió a ONU acompañamiento a la Primaria y protección al voto

MCM pidió a ONU acompañamiento a la Primaria y protección al voto

Candidatos, organizadores e involucrados en la primaria se enfrentan a un gran riesgo por las presiones y persecuciones del régimen de Nicolás Maduro, denunció este martes María Corina Machado, candidata a las primarias por Vente Venezuela, y solicitó a la Organización de Naciones Unidas que acompañe el proceso de primarias del 22 de octubre y se garantice el respeto al derecho al voto de los venezolanos dentro y fuera del país.

26

Sep

Economías ilícitas en Venezuela equivalen 16 por ciento del Producto Interno Bruto

Economías ilícitas en Venezuela equivalen 16 por ciento del Producto Interno Bruto

Economías ilícitas en Venezuela equivalen 16 por ciento del Producto Interno Bruto

Economías ilícitas en Venezuela equivalen 16 por ciento del Producto Interno Bruto

Las actividades ilícitas en Venezuela durante los últimos años han crecido considerablemente y su incidencia en la economía es cada vez mayor, evidencia un reciente informe revelado por el economista Asdrúbal Oliveros, quien junto Transparencia Venezuela, realizaron una investigación sobre estas prácticas que desmejoran la economía nacional.

26

Sep

Costo de la vida, lo que más preocupa en Latinoamérica

Costo de la vida, lo que más preocupa en Latinoamérica

Costo de la vida, lo que más preocupa en Latinoamérica

Costo de la vida, lo que más preocupa en Latinoamérica

El aumento del costo de la vida se mantiene por decimooctavo mes consecutivo como la mayor preocupación global en septiembre; mientras que la intranquilidad por el crimen y la violencia está en su nivel más alto en el listado incluso desde antes de la pandemia del coronavirus, concluye un informe de la firma de investigación de mercados y consultoría francesa Ipsos.

26

Sep

Realidad desvirtuada: despliegue comunicacional de Maduro Vs. informe de la ONU

Realidad desvirtuada: despliegue comunicacional de Maduro Vs. informe de la ONU

Realidad desvirtuada: despliegue comunicacional de Maduro Vs. informe de la ONU

Realidad desvirtuada: despliegue comunicacional de Maduro Vs. informe de la ONU

El régimen de Nicolás Maduro ha arreciado con fuerza su aparato comunicacional en redes sociales para destacar la operación Gran Cacique Guaicaipuro en el penal de Tocorón; estrategia para opacar el cuarto informe de la Misión Independiente de la ONU de Determinación de los hechos sobre Venezuela. Pero, la realidad trasciende la virtualidad. No la tiene fácil.

26

Sep

OVFN: "FakeNews" aumentos salariales que abundan por la red como desinformación

OVFN: "FakeNews" aumentos salariales que abundan por la red como desinformación

OVFN: "FakeNews" aumentos salariales que abundan por la red como desinformación

OVFN: "FakeNews" aumentos salariales que abundan por la red como desinformación

Hasta el momento, sobre aumentos salariales en Venezuela no hay información certera. Lo que abundan por las redes sociales son “bulos” que aparecen reiteradas veces en las plataformas de redes sociales como Facebook, Instagram y TikTok, Twitter, así como en aplicaciones de mensajería instantánea como WhatsApp y Telegram, alerta el Observatorio Venezolano de Fake News (OVFN).