
Nuevas detenciones forzadas contra activistas, uno de ellos de un partido socialista
Nuevas detenciones forzadas contra activistas, uno de ellos de un partido socialista
Nuevas detenciones forzadas contra activistas, uno de ellos de un partido socialista
Nuevas detenciones forzadas contra activistas, uno de ellos de un partido socialista
Desde la Redacción Hasta que caiga la Tiranía.
Dos activistas políticos se suman a la lista de las nuevas detenciones forzosas del régimen criminal de Nicolás Maduro: Renny Rodríguez, coordinador de formación del VV en el estado Anzoátegui, y David Manuel González, del Partido Socialismo y Libertad (PSL), aprehendidos este viernes por agentes de los cuerpos de seguridad, denunciaron sus formaciones.
VV, fundado por la líder antichavista María Corina Machado, exigió a través de X "el cese de la persecución" y la "libertad inmediata" para Rodríguez, un nuevo miembro de esta formación que es capturado luego de que el martes fuese también retenido en esa misma región, Julio Itriago, un coordinador municipal en esa entidad.
Por su parte, el PSL denunció -en una nota de prensa- que González resultó detenido el pasado 29 de septiembre por agentes de la Policía Nacional Bolivariana del estado La Guaira (norte), acusado por “instigación al odio".
"David tiene 23 años, estudiante recién ingresado a la Escuela de Estudios Políticos y Administrativos de la Universidad Central de Venezuela y un luchador por la causa de la clase trabajadora", recalca el partido socialista.
Detenidos por protestar
La organización explicó que el estudiante, detenido "luego de una discusión con un funcionario policial" -de la que no ofreció más detalles-, no "ha incurrido en daños o lesiones y que solo ha exigido respeto ante alguna injusticia o la violación de sus derechos".
VV y el PSL exigieron la "libertad inmediata" para "los presos políticos" y para "las personas detenidas por protestar".
El partido de María Corina Machado ofreció este miércoles un balance: 154 el total de políticos del antichavismo detenidos en el país, entre los cuales hay dirigentes nacionales y personas que ocupaban cargos de elección popular cuando fueron arrestados; casi todos en procedimientos semanas previas y posteriores a las elecciones presidenciales del 28 de julio.
Con nota de prensa
- Visitas : 138
- Publicación : 05/10/2024 10:48 AM