ĂÂżPorquĂŠ el hermetismo sobre los diĂÂĄlogos entre ELN y Colombia en Caracas?
ĂÂżPorquĂŠ el hermetismo sobre los diĂÂĄlogos entre ELN y Colombia en Caracas?
ĂÂżPorquĂŠ el hermetismo sobre los diĂÂĄlogos entre ELN y Colombia en Caracas?
ĂÂżPorquĂŠ el hermetismo sobre los diĂÂĄlogos entre ELN y Colombia en Caracas?
Desde la RedacciĂÂłn Hasta que caiga la tiranĂÂa
Las delegaciones del Gobierno colombiano y de la guerrilla del EjĂŠrcito de LiberaciĂÂłn Nacional (ELN) que permanecen en Caracas con los diĂÂĄlogos de paz mantienen un hermetismo, al tĂŠrmino del tercer dĂÂa de reuniones, luego de que manifestaran el martes sus esperanzas de alcanzar prontos acuerdos.
Hasta la fecha, no se conocen detalles de las conversaciones, ni cuĂÂĄl fue la dinĂÂĄmica de est miĂŠrcoles, luego que el martes tambiĂŠn se realizaron reuniones bilaterales entre las partes y los paĂÂses garantes, como Venezuela, Cuba y Noruega, y en la tarde se reuniera la mesa formal de negociaciĂÂłn.
Tampoco, el canal estatal ofreciĂÂł informaciĂÂłn como lo venĂÂa haciendo sobre estos diĂÂĄlogos que se llevan a cabo en un hotel ubicado en una zona alpina de Caracas, donde segĂÂşn las primeras de cambio permanecerĂÂĄn hasta mediados de diciembre.
Aunque una noble intermediaciĂÂłn de Venezuela ââŹâmĂÂĄs allĂÂĄ de los intereses de ideologĂÂas y de convenios que tras cĂÂĄmaras pueda haber- al alojar a estas delegaciones, ojalĂÂĄ ocurriera algo con nuestra naciĂÂłn, para que logremos alcanzar esa ansiada paz y prosperidad que tambiĂŠn merecemos.
Igualmente, se conociĂÂł que fuentes relacionadas con las negociaciones no respondieron a los pedidos de informaciĂÂłn de otros medios de comunicaciĂÂłn internacional y aseguraron que no tienen, por ahora, novedades que comunicar y que cuando las haya se difundirĂÂĄn en su oportunidad.
El alto comisionado para la Paz del paĂÂs andino, IvĂÂĄn Danilo Rueda, ha pronunciado estar casi seguro de llegar pronto a un acuerdo, de los tres primeros puntos, que recoge prioridades bĂÂĄsicas y urgentes, de las cuales no dio detalles, pero que espera dar a conocer y que, luego, se discutirĂÂĄn otros mĂÂĄs estructurales, que son de participaciĂÂłn.
ĂÂżEstarĂÂan de acuerdo? Con estas mismas premisas, y sin aportar novedades, se manifestĂÂł este miĂŠrcoles el jefe negociador de paz del ELN, Israel RamĂÂrez, alias Pablo BeltrĂÂĄn, para un noticiero colombiano, en el que informĂÂł que los diĂÂĄlogos permitirĂÂĄn acordar transformaciones urgentes para dejar sin base las causas del conflicto armado.
Cuatro aĂÂąos y cuatro meses despuĂŠs de su ĂÂşltima reuniĂÂłn en La Habana, ambas delegaciones volvieron a sentarse para negociar, en medio del empeĂÂąo del presidente colombiano, Gustavo Petro, de avanzar hacia la paz total en su paĂÂs.
Y efectivamente se buscĂÂł al mejor intermediario al dictador NicolĂÂĄs Maduro, quien le ha dado cobijo a los guerrilleros del ELN que deambulan como si nada en las tierras mineras del estado BolĂÂvar y en los recĂÂłnditos de la zona fronteriza colombo-venezolana.
Reglas claras
RocĂÂo San Miguel, experta en el ĂÂĄrea militar y presidente de la Ong Control Ciudadano, expresa que para que estos diĂÂĄlogos tengan efectos positivos es necesario definir reglas claras de enfrentamiento para la FANB contra el ELN que opera en Venezuela.
InstĂÂł a que los militares no pueden seguir haciĂŠndose la vista gorda, frente a la actuaciĂÂłn del ELN en nuestro territorio. ââŹĹEs un asunto muy complicado para la FANB actuar contra el ELN, pues sus efectivos pueden llegar a perder la carrera militar, si deciden actuar en contra de esta guerrilla en nuestro paĂÂsââŹÂ, resaltĂÂł.
TambiĂŠn, sugiriĂÂł definir el estatus jurĂÂdico de la negociaciĂÂłn, de los venezolanos que integran el pie de fuerza del ELN, pues se trata de una guerrilla binacional.
Hay aspectos que deben resolverse, implorĂÂł San miguel: ĂÂżSu desmovilizaciĂÂłn serĂÂĄ en Venezuela? ĂÂżQuiĂŠn los representa en la negociaciĂÂłn? ĂÂżCĂÂłmo queda su estatus jurĂÂdico frente a la ley venezolana, cuando es un proceso sometido a la ley colombiana?, se preguntĂÂł la activista social.
En tercer lugar, destacĂÂł la necesidad de determinar de forma clara y precisa el estatus legal de los negociadores del ELN cada vez que ingresan a negociar a territorio venezolano.
Pero, tambiĂŠn observa que cuando se inician las rondas de negociaciĂÂłn entre el gobierno de Gustavo Petro y guerrilleros del ELN, Colombia suspende la captura y extradiciĂÂłn de los integrantes de la guerrilla del ELN, para que puedan ejercer como representantes del grupo armado en la mesa de negociaciĂÂłn.
Venezuela, en concordancia con el Estatuto de Roma, debe hacer lo propio para albergarlos en su territorio, incluso con carĂÂĄcter temporal, ya que de no hacerlo, estĂÂĄ obligado a capturarlos, segĂÂşn la Ley Penal Internacional, citĂÂł San miguel.
En cuarto lugar, RocĂÂo San Miguel citĂÂł el tema de las armas y considerĂÂł que debe haber un ââŹĹmonitoreo del proceso de dejaciĂÂłn de armas y desmovilizaciĂÂłn de combatientes sobre VenezuelaââŹÂ.
Por ĂÂşltimo, la presidenta de Control Ciudadano recomienda constituir un observatorio binacional, con apoyo de la ONU que permita monitorear la presencia y actuaciĂÂłn del ELN en Colombia y Venezuela.
Con informaciĂÂłn de EFE/RunRunes
- Visitas : 46
- Publicación : 24/11/2022 12:00 PM