• February 5, 2025, 2:50 pm
  • info@hastaquecaigalatirania.com
  • Error>

María Corina Machado: “es momento de actuar ya y no se irá a elecciones hasta que entre en vigor resultados del 28J"

María Corina Machado: “es momento de actuar ya y no se irá a elecciones hasta que entre en vigor resultados del 28J"

María Corina Machado: “es momento de actuar ya y no se irá a elecciones hasta que entre en vigor resultados del 28J"

María Corina Machado: “es momento de actuar ya y no se irá a elecciones hasta que entre en vigor resultados del 28J"


Desde la Redacción Hasta que caiga la Tiranía.-

“El momento de actuar es ya”, exclamó este domingo la máxima líder venezolana María Corina Machado al dirigirse a los venezolanos, a los aliados internacionales y también envió un contundente mensaje al régimen de que “entiendan de una vez por todas que Venezuela no es gobernable en dictadura”.

Machado, quien se encuentra en la clandestinidad luego que fuese secuestrada por unas breves horas a la salida de su último mitín, el pasado 9 de enero, alentó a todos los venezolanos: “este mensaje es para todos” y a los aliados internacionales les recuerda que “los venezolanos decidimos SER LIBRES”.

Dijo que lo logrado hasta ahora es "extraordinario", al haber unido un país y cohesionado todo el apoyo internacional por la causa democrática; alcanzado una victoria pese a la cruel represión del régimen que no es más que la muestra que está más aislado que nunca; "acorralado dentro del país y fracturado en su seno".

"La represión es lo único que le queda. Es una estrategia no sostenible y mucho menos una muestra de fortaleza real. Es esencia una táctica de muy corto plazo que refleja el miedo del régimen de perder el control frente a un adversario que sabe es muy poderoso de lo que está dispuesto admitir. La represión desbocada es un indicador de que el equilibrio del poder está cambiando, porque ellos se sienten cada vez más vulnerables", reiteró la líder opositora.

Y le recordó al país, los siete principios básicos para el momento que se enfrenta y sirvan de guía para este "round definitivo" en la lucha por nuestra libertad y democracia".

El primer principio, es fundamental: el pasado 28 de julio emitimos un mandato popular y soberano que debe entrar en rigor cuanto antes. Este mandato no prescribe, es una deuda que tiene este régimen con todos nosotros. Es una deuda vital, porque de ella depende nuestro futuro y la de nuestros hijos. Es una deuda que los venezolanos vamos a cobrar.

El segundo principio, es el de la corresponsabilidad ciudadana. "Como ciudadanos de esta república todos tenemos el deber de hacer cumplir el mandato soberano del 28J. Entender que quien no es parte de la solución es parte del problema. Esto aplica para todos los venezolanos, pero muy particularmente para los ciudadanos militares y policías. Tienen el deber de defender nuestra población, nuestro territorio y nuestra Constitución. Los civiles hemos hecho impecablemente nuestro trabajo y lo vamos a seguir haciendo. Faltan ustedes, las armas de la nación son para defender a la nación.

El tercer principio sostiene que esta lucha por el cumplimiento de un mandato soberano es justa, legítima y legal, porque procura derrotar un régimen criminal y reinstaurar la vigencia de la Constitución Nacional. "Por esta razón, los venezolanos tenemos el derecho de reunir todas las fuerzas que sean necesarias para hacer valer ese mandato soberano del 28 de julio".

El cuarto principio es el de la unidad nacional, la cual hemos construido a lo largo del camino que nos llevó a la victoria; "juntos derribamos todas las barreras que el régimen venezolano pretendió levantar a punta de calumnia y mentiras; nuestros hermanos funcionarios públicos, policías, militares, también tienen que ser parte de esta unidad nacional y no nos detendremos hasta alcanzarlo. Eso si el único propósito es el de hacer valer el mandato soberano del 28 de julio y este país no admitirá maniobras con fines secundarios o proyectos personales de poder.

El quinto principio señala que "las elecciones son para elegir y no para lavarle la cara a la tiranía. Las elecciones fueron el 28 de julio, ese día el pueblo eligió y derrotó al régimen con sus propias reglas. El resultado debe y va a ser respetado. Hasta que no entre el vigor, no procede participar en ninguna otra elección, ir a votar una y otra vez sin que se respeten los resultados no es defender el voto, es desvirtuarlo popular como medio de lucha democrática, quien no lo respete y defienda no tiene moral para pedir de nuevo el voto popular.

El sexto principio, establece que la única negociación posible con el régimen es para la transición democrática y ordenada y ésta será conducida por el liderazgo que recibió este mandato en las primarias del 22 de octubre del 2023 y las presidenciales del 28 de julio del 2024.

Y el séptimo, es el de la gobernabilidad democrática. "El pueblo de Venezuela nació para vivir en libertad y en democracia. Maduro y quienes sostienen esta tiranía deben tener esto muy claro; faciliten el cambio por las buenas porque a este bravo pueblo nadie podrá gobernarlo en dictadura. Con estos siete principios, vamos al próximo round y que va a ser el definitivo y ganador. Aquí nadie se detiene hasta conquistar la libertad y traer nuestros hijos devuelta a casa. Esta lucha es hasta el final y vamos de la mano de Dios".

A cada venezolano dijo “yo confío en ti”, asegurando que estamos cerca de alcanzar nuestra meta e instó a “mantener el foco y que nada nos confunda ni desvíe de nuestro objetivo”, porque la historia será implacable con la traición.

“Venezolanos, este mensaje, hoy 19 de enero, es para TODOS:

- Aliados internacionales: los venezolanos decidimos SER LIBRES.

- Régimen: entiendan de una vez por todas que Venezuela NO ES gobernable en dictadura.

- Quienes quieren estar “con los dos lados”: la historia será implacable con la traición. Quien no es parte de la solución, es parte del problema.

- A cada venezolano de bien: YO CONFÍO EN TI.

Miren a donde hemos llegado; es la hora de mantener el foco y que nada nos confunda ni desvíe de nuestro objetivo.

Estamos CERCA de alcanzar nuestra meta.

Sabemos lo que hay que hacer y lo seguimos haciendo hasta lograrlo. Cada día aumentamos la presión y encaramos CON TODO el round decisivo.

Juntos, unidos, con la verdad siempre, avanzamos hasta el final. De la mano de Dios.

Expresidente Álvaro Uribe: “menos discurso y más acción”

Este domingo, también el expresidente colombiano Alvaro Uribe declaró que “el mundo libre debe actuar: menos discurso y más acción”.

Y recordó que la dictadura en Venezuela “tiene 1.800 presos políticos y millones de exiliados”.

Así escribió en sus redes: La tiranía vocifera y el pueblo maltratado.Menos discurso, menos apoyo “fonético”.

Uribe es de los que propone una intervención militar en Venezuela ante la pretensión de Nicolás Maduro de seguir usurpando el poder, sin respetar la soberanía popular expresada en las urnas el pasado 28 de diciembre.