• February 5, 2025, 4:10 am
  • info@hastaquecaigalatirania.com
  • Error>

Tensión en frontera con Colombia y Brasil: aeronaves venezolanas sobrevuelan las zonas

Tensión en frontera con Colombia y Brasil: aeronaves venezolanas sobrevuelan las zonas

Tensión en frontera con Colombia y Brasil: aeronaves venezolanas sobrevuelan las zonas

Tensión en frontera con Colombia y Brasil: aeronaves venezolanas sobrevuelan las zonas


Desde la Redacción Hasta que caiga la Tiranía.-

Este miércoles, el despliegue de aeronaves venezolanas por las zonas fronterizas con Colombia y Brasil centran el foco noticioso; táctica que es vista como parte de la estrategias del régimen chavista de Nicolás Maduro para desviar la atención, aunque efectivamente cerró la frontera de Venezuela con Brasil para los ejercicios militares “Escudo Bolivariano”; medida similar que tomaron el pasado 10 de enero durante la investidura “de facto” de Maduro, y cuya legitimidad cuestionada por Brasil y otras naciones.

Y se han difundido imágenes en redes sociales de estas unidades de las Fuerzas Armadas venezolanas en el cruce fronterizo junto a la ciudad brasileña de Pacaraima y advirtieron también la movilización de diversos vehículos militares de Brasil en la zona.

Según la Policía Militar brasileña, la suspensión del tránsito de autos, camiones y peatones ya estaba en vigor desde la mañana del miércoles. Barreras de seguridad y conos fueron colocados para bloquear el tráfico entre ambas naciones, indica Infobae.

Este cierre fronterizo fue tomado por las autoridades venezolanas, informó el gobierno brasileño, al que se le indicó que serìan “como medida de seguridad durante ejercicios militares de rutina”. Según información transmitida informalmente al lado brasileño, las maniobras finalizarán el jueves 23 de enero. Justo el día que se celebra en Venezuela el Día de la Democracia, por haberse derrocado un 23 de enero de 1958 al dictador Marcos Pérez Jiménez. Quizás sea una medida desesperada del régimen chavista.

Maduro ha anunciado que esta movilización busca “garantizar la paz, la soberanía, la libertad y la democracia verdadera de nuestra Venezuela amada”, lo cual ha sido tomada como una táctica intimidatoria y hasta de “pura pantalla” para hacer creer que reprime o está protegiendo además a los ciudadanos que están en los limites del Catatumbo, cuando es voxpopuli que el régimen chavista proporciona armas a los grupos guerrilleros del ELN y las FARCS.

Y la contrainformaciòn del régimen es que pretende “hacer respetar a Venezuela de los grupos generadores de violencia y de los terroristas armados de Colombia”, en una maniobra maquiávelica que ha generado más de 80 muertos y más de 100 heridos en estas incursiones paramilitares.

También el operativo coincide con un aumento de la violencia en Colombia, donde además estos enfrentamientos entre guerrillas han causado más de 32.000 desplazados, muchos de los cuales han cruzado hacia territorio venezolano.

Por otra parte, se conoció que las Fuerzas Armadas de Brasil se preparan para ejecutar el mayor ejercicio militar del año 2025, denominado Operación Atlas, que se llevará a cabo en noviembre cerca de la frontera con Venezuela. El objetivo: es entrenar a las tropas brasileñas en caso de una escalada de tensiones con el régimen de Caracas.

La Operación Atlas se realizará en un momento estratégico, coincidiendo con la celebración de la COP30 en la ciudad de Belém, en el estado brasileño de Pará, cerca de la región amazónica. Este contexto refuerza la importancia de garantizar la seguridad en la frontera norte del país, especialmente en un escenario de creciente incertidumbre regional, analiza Infobae.



(La foto que recorre sobre la orden dada por el dictador Maduro para el “Escudo Bolivariano)

Excusas de una tiranía para seguir en el poder

Y lo cumbre que el tirano anunció estos operativos como si “la guerra es un juego”, refiere la reconocida periodista de la fuente militar, Sebastiana Bárraez, quien además dio a conocer como Nicolás Maduro le habló al país, sobre el Ejercicio Escudo Bolivariano 2025, frente a una máquina de hacer deporte.

“Está usando a la Fuerza Armada en la estrategia de mantener ocupada a la opinión pública desde que ejecutó un golpe de Estado. No es para defender el suelo patrio y mucho menos la soberanía; no son operaciones defensivas, es el incremento del control social, la represión y acentuar el terrorismo de Estado, Escudo bolivariano se creó para defender a un gobierno legal y legítimo, no a un usurpador del poder como Nicolás Maduro”.

Un alto oficial de la institución castrense venezolana, le reveló que “Nicolás Maduro crea el llamado Escudo Bolivariano, como Operación Defensiva Territorial Contra la Invasión de las Fuerzas Militares FFAA de los EEUU y sus aliados. Eso contempló al ‘enemigo interno’, como llegan a considerar a la oposición, así como a la población que, aunque no está armada es considerada enemigo interno por colaboración”.

Explica que así se planificó “ejecutar operaciones militares defensivas contra el enemigo por tierra, mar y aire, a la vez que se incremente el control, la represión, la vigilancia, el espionaje, las operaciones psicológicas, la desinformación, el terrorismo de Estado, terrorismo judicial, detenciones arbitrarias, torturas y/o asesinatos”.

“El Escudo Bolivariano representa para el gobierno, aunque ilegal e ilegítimo, preparación de un despliegue, que ocupe la atención de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, para que considere como enemigo interno a quienes votaron contra Nicolás Maduro el 28J, que son los millones de venezolanos que respaldaron la opción de Edmundo González Urrutia”, indicó el alto oficial a Bárraez.

Para el expresidente colombiano Alvaro Uribe todos estos movimientos son medidas desesperadas del régimen de Nicolás Maduro, a quien responsabiliza de estar tras los enfrentamientos de los grupos paramilitares en el Catatumbo, al norte de Santander, límite con Venezuela.