• April 4, 2025, 7:13 pm
  • info@hastaquecaigalatirania.com
  • Error>

Por undécima vez: tiranía madurista impidió acceso de agua en Embajada de Argentina

Por undécima vez: tiranía madurista impidió acceso de agua en Embajada de Argentina

Por undécima vez: tiranía madurista impidió acceso de agua en Embajada de Argentina

Por undécima vez: tiranía madurista impidió acceso de agua en Embajada de Argentina


Desde la Redacción Hasta que caiga la Tiranía.-

“¡Alerta!... La policía de Maduro prohibió el ingreso de botellones de agua potable a la Embajada Argentina en Caracas, donde cinco perseguidos políticos nos encontramos asilados. Sin agua corriente ni electricidad, la situación es crítica”, denunció esta tarde Omar González, periodista y miembro de la Dirección Nacional del partido Vente Venezuela, uno de los cincos opositores refugiados en esta sede diplomática.

El artículo 4 de la Ley Contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo, señala como ejemplo de "acto terrorista" la interrupción del acceso al agua para poner en riesgo la vida de las personas. “Luego el régimen cuestiona cuando son señalados de terrorismo de Estado”, recordó el exfiscal Zair Mundaray desde el exilio por la red social X.



Estas medidas inhumanas buscan presionar a los cinco solicitantes de asilo para que abandonen el santuario y enfrenten cargos penales que les imputa el régimen venezolano por “traición a la patria, incitación al odio, entre otros delitos.

Desde el 26 de marzo de 2024, Magalli Meda, Pedro Urruchurtu, Omar González, Claudia Macero y Humberto Villalobos, del movimiento Vente Venezuela –que dirige María Corina Machado-, permanecen alojados en esta embajada para evitar ser detenidos por la dictadura madurista.

En contraparte, funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional mantienen sitiadas estas instalaciones y montan alcabalas para la vigilancia de las personas que puedan acercarse.



(Imagen colocada por el periodista Omar González por X cuando agentes policiales impedían que se les suministrara agua potable al recinto)

Sin los mínimos servicios

Brasil está en custodia de este recinto consular luego que la delegación argentina fuera expulsada por manifestar Javier Milei su reconocimiento a Edmundo González como el virtual ganador de las controvertidas elecciones del 28 de julio de 2024.

El edificio sigue sin electricidad ni agua potable de red potable, mientras el régimen chavista aumenta la presión para que abandonen el santuario y se enfrenten a cargos de conspiración y traición.

Los solicitantes de asilo dependen de un generador para una conectividad básica y se les ha negado la entrada a los camiones cisterna de agua. Además, el régimen bolivariano regula el suministro de alimentos y medicinas. Hay informes de intimidación contra quienes intentan entregar cualquier tipo de ayuda.

Machado y la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) de Edmundo González Urrutia -a quien muchos consideran presidente electo- han solicitado a los diplomáticos extranjeros que verifiquen las condiciones en las que viven los dirigentes, pero no tienen respuesta. Mientras tanto, el régimen chavista sigue negándoles sus salvoconductos a pesar de que Buenos Aires ya haya accedido a las solicitudes de asilo.

“Invitamos a los diplomáticos a verificar el estado de los solicitantes de asilo”, pidió la plataforma política liderada por María Corina Machado. Asimismo, recordó que, pese a enviar comunicaciones privadas a varios miembros del organismo, “no hubo éxito”, expresó el Comando Con Venezuela, que califica la situación de “alarmante”.

“Las cinco personas dependen de un generador eléctrico habilitado cuyo uso racionan para garantizar la conectividad mínima necesaria”, recalcó la organización política, Las fuerzas de seguridad venezolanas exigieron que la entrega del suministro fuera cada 10 días, pero niegan el acceso cuando se les antoja. “La situación se agrava cuando el ingreso de agua es cronometrado”, revelan los refugiados que claman porque se les abjudique sus salvaconductos.

Con información de Mercopress.com