
Lapidario informe: Centro Carter dio "por buenas" actas de la oposición y que ganó Edmundo González
Lapidario informe: Centro Carter dio "por buenas" actas de la oposición y que ganó Edmundo González
Lapidario informe: Centro Carter dio "por buenas" actas de la oposición y que ganó Edmundo González
Lapidario informe: Centro Carter dio "por buenas" actas de la oposición y que ganó Edmundo González
Desde la Redacción Hasta que caiga la Tiranía.-
Ante el mundo volvió a demostrarse que en Venezuela lo que impera es un régimen fraudulento, tras ratificar el Centro Carter –el único observador internacional que estuvo en las elecciones presidenciales del 28 de julio del 2024- que dicho proceso estuvo rodeado de falta de transparencia y por lo tanto dio “por buenas” las actas obtenidas por la oposición en la que se certifica que el ganador es Edmundo González Urrutia.
Como se recordará, el régimen a través del Consejo Electoral Nacional proclamó la noche de ese día a Nicolás Maduro sin presentar las actas de manera desagregada; luego juramentado-para un tercer mandato- el pasado 10 de enero sin tampoco presentar ninguna prueba de su legitimidad y a la fecha no ha cumplido; una grave violación de los principios electorales de la legislación nacional.
Para el presidente electo de Venezuela, Edmundo González Urrutia, el informe no deja ninguna duda de las violaciones cometidas antes, durante y después de los comicios del 28 de julio por parte del régimen de Nicolás Maduro. Y ratifica que la dictadura debe demostrar respeto por la voluntad de los ciudadanos venezolanos.
“Por los casis ocho millones de venezolanos que votaron por nuestra propuesta de cambio, esto es ¡Hasta el final!”, reclamó el exdiplomático, en el exilio y en estos momentos realiza una gira por varios países en busca de apoyo y exigiendo al régimen que debe respetar la soberanía que se expresó el 28 de julio por un cambio político.
(Informe final de la observación del Centro Carter en siguiente enlace: bit.ly/41iCSmf
Informe en retrospectiva
El último informe del Centro Carter –presentado este lunes- ratificó que las elecciones presidenciales de 2024 no se adecuó a parámetros y estándares internacionales de integridad electoral y no podían ser consideradas democráticas, lo cual dio credibilidad a la oposición y despertó la ira del régimen madurista.
También recuerda que estas elecciones se desarrollaron en un ambiente hostil de libertades restringidas en detrimento de actores políticos, organizaciones de la sociedad civil y medios de comunicación. A lo largo del proceso electoral, las autoridades del CNE mostraron parcialidad a favor del oficialismo y en contra de las candidaturas de la oposición, por las inhabilitaciones realizadas sin respetarse principios jurídicos básicos.
También documentó el ambiente de intimidación hacia la oposición. “Más de 130 activistas y candidatos fueron detenidos antes y después de la jornada electoral”, lo cual propició un clima de miedo entre los votantes opositores.
Y aunque 5,5 millones de venezolanos estaban en capacidad de votar en el extranjero, solo 69.000 lograron registrarse, menos del 2% del total.
Maduro no ganó en ningún Estado
Pero, lo más importante de este lapidaria investigación, es que en ningún estado ganó Nicolás Maduro, ni en las regiones consideradas “chavistas”; por ejemplo Barinas que era la cuna del chavismo el 28 de julio “enterró” al chavismo: Edmundo González –de acuerdo a la tabla del Centro Carter- obtuvo el 74 por ciento y apenas el dictador 33%. “Es un estado profundamente antichavista, repudian y rechazan al galáctico de la muerte: Hugo Chávez”, complementa nuestro director doctor Norbey Marín.
El otro estado importante que demostró su rotundo rechazo al régimen es Bolívar: EGU ganó con 70,6 por ciento y lo más asombroso en Carabobo el representante de la oposición logró 76,6 por ciento, Maduro apenas el 26 por ciento. Falcón es otra de las regiones antes emblemas del chavismo, donde Edmundo González obtuvo 70,8 por ciento y en Mérida alcanzó 76.9 por ciento. Más del 80 por ciento del país votó por Edmundo González Urrutia, lo que era el “chavismo” se pasaron al lado de Venezuela, por los colores amarillo, azul y rojo.
Otra observación lacónica: la gente no votó por partidos políticos, se mantienen distantes; la mayoría somos independientes, lo que a juicio de nuestro director quizás por la “sinvergüenzura” de algunos partidos que todavía siguen jugando doble juego y se tiene información de lo que va a ocurrir el 27 de noviembre de este año, de que el régimen anda negociando de liberar presos políticos para que participen en el proceso comicial.
Estos datos revelados por el Centro Carter revelan el latigazo que recibió la narcodictadura; tanto que además de presentar los resultados finales de los 7.156.462 votos a favor de González Urrutia (66%), y 3.241.461 de Maduro, demuestra que aun pasándole los votos faltantes de las mesas que no lograron escrutarse, que serían 3.915.01 votos, todavía le faltarían votos para ganarle al representante de la Coalición opositora.
El descaro de la mentira y el robo
“Elvis Amoroso mintió descaradamente y deja en evidencia que jamás se pudo hablar de resultados irreversibles. El exabrupto del mayor fraude cometido en Venezuela”. En ninguno de los estados ganó Maduro, alias jefe del “Cartel de los Soles” buscado por 25 millones de dólares por los Estados Unidos.
Por todos estos resultados, analiza nuestro director, al régimen no le conviene que nos unamos; si realmente sacamos provecho de la potencialidad de la unidad y damos el certero golpe ya no será capaz de seguirse resistiendo. Este informe vuelve a colocar ante el mundo que los datos del CNE son estadísticamente imposibles; que las instituciones del Estado usurpado en Venezuela carecen de confianza, por lo tanto, no pueden ser creíbles, por la falta de independencia y la falta de ausencia de Estado de derecho.
Además, añade el contundente informe que el régimen de Nicolás Maduro sigue reforzando sus líneas represivas, incluso contra los niños.
“Elvis Amoroso, Jorge Rodríguez, Tarek Saab, ni Diosdado Cabello, no solo roban el dinero del erario público, sino que robaron la decisión de los ciudadanos a elegir, es un golpe de Estado, se tomaron el poder a la fuerza; este régimen no tiene ninguna legitimidad, lo cual a todos nos golpea incluyendo a los chavistas, porque el Bolívar se va depreciando, pierde valor y los salarios perdieron su capacidad adquisitiva; la electricidad es cada vez más pésima; por lo tanto estamos obligados por la historia a seguir en esta lucha, a trabajar hasta conseguir sacarlos. Se trata de cómo nos unimos para sacarlos del poder que usurpan”, concluye nuestro director del canal Hasta que caiga la Tiranía.
Conclusión y recomendaciones del Centro Carter
La organización con sede en Washington insiste en recomendar que “las autoridades demuestren respeto por la voluntad de los ciudadanos venezolanos permitiendo una revisión transparente e independiente de los resultados”.
Entre sus principales recomendaciones se incluyen:
*Publicación inmediata de los resultados completos por mesa de votación.
*Reforma del CNE para garantizar su independencia.
*Eliminación de la inhabilitación arbitraria de candidatos.
*Mayor transparencia en el registro electoral y acceso al voto en el exterior.
El informe concluyó que el CNE no cumplió con su deber de garantizar la transparencia del proceso electoral, lo que generó una falta de confianza en los resultados anunciados y aumentó la polarización política en Venezuela.
- Visitas : 242
- Publicación : 18/02/2025 18:34 PM