
Toque de queda en Cúcuta tras ataque con explosivos en frontera con Venezuela
Toque de queda en Cúcuta tras ataque con explosivos en frontera con Venezuela
Toque de queda en Cúcuta tras ataque con explosivos en frontera con Venezuela
Toque de queda en Cúcuta tras ataque con explosivos en frontera con Venezuela
Desde la Redacción Hasta que caiga la Tiranía.-
Siete heridos, entre ellos un oficial de la Policía y seis civiles, ha causado por los momentos la escalada de violencia en Cúcuta y su área metropolitana, que se registró la noche de este miércoles, con el lanzamiento de seis cargas explosivas en las inmediaciones del peaje de Villa del Rosario límite fronterizo con Venezuela. La alcaldía decretó toque de queda desde las 7 p.m. de este jueves hasta las 6 a. m. de mañana, viernes. Además, como medida preventiva, la suspensión total de clases en escuelas y colegios de la capital de Norte de Santander.
La decisión se tomó en un consejo de seguridad al término del mediodía de este jueves, en el que participaron representantes del Ejército y la Policía Nacional. Según explicó el mandatario local, la medida busca proteger a la ciudadanía ante posibles hechos de violencia en la región, reseña El Tiempo.
Se ha ofrecido una recompensa de 100 millones de pesos para dar con los responsables, aunque se sospecha sea un atentado terrorista del grupo guerrillero Ejército de Liberación Nacional. Un amplio dispositivo de seguridad se ha desplegado para garantizar el orden público en la ciudad, ante el ataque que se sospecha pueda provenir.
"Tenemos más de 3 mil policías, más de 1.200 soldados y que el batallón de Policía Militar está en la ciudad. Nosotros no vamos a permitir que los violentos nos superen. No permitiremos que Cúcuta sea tomada por ningún grupo al margen de la ley", declaró Acevedo.
También informó que los equipos de inteligencia trabajan para reforzar la seguridad y monitorear posibles amenazas. Y advirtió que la extensión del toque de queda durante el fin de semana dependerá de la evolución de la situación.
(Atentado con explosivos en peaje de la frontera de Colombia con Venezuela, en Norte de Santander)
¿Quiénes serían los responsables?
Estos recientes hechos violentos fueron precedidos por la instalación de banderas y la distribución de panfletos alusivos al Ejército de Liberación Nacional (Eln) en diversos puntos cercanos a la ciudad hace cinco días, reveló el brigadier general William Quintero, comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta (Mecuc).
Son fechas conmemorativas del ELN, como la muerte de Camilo Torres y la de Domingo Laín Sáenz. Ese frente del El no delinque en Norte de Santander, pero sí opera en el departamento de Arauca", precisó el oficial.
Medida que ha provocado preocupación entre comerciantes, trabajadores nocturnos y la comunidad educativa. Padres de familia expresaron su incertidumbre ante la paralización de clases y la posibilidad de que agudice la violencia armada en próximos días.
Mientras, los gremios solicitaron mayor presencia de la fuerza pública en zonas críticas de la ciudad para evitar afectaciones económicas. "Esperamos que las autoridades garanticen la seguridad sin afectar el comercio, pues ya hemos sufrido pérdidas significativas debido a la violencia", expresó un vocero del sector textil.
Las autoridades instaron a los ciudadanos permanecer en sus viviendas durante el horario del toque de queda y reportar cualquier actividad sospechosa a las líneas de emergencia.
- Visitas : 54
- Publicación : 20/02/2025 18:11 PM