
Cierre de emisora de más de 70 años: régimen madurista cercena libertad de expresión
Cierre de emisora de más de 70 años: régimen madurista cercena libertad de expresión
Cierre de emisora de más de 70 años: régimen madurista cercena libertad de expresión
Cierre de emisora de más de 70 años: régimen madurista cercena libertad de expresión
Desde la Redacción Hasta que caiga la Tiranía.-
Una emblemática emisora, con más de 70 años funcionando en un pequeño estado de Venezuela, en el Táchira, ha generado conmoción en Venezuela. El régimen madurista arremete contra la libertad de expresión y cercenando los espacios para la debida información. Era la única emisora con amplitud modulada, que llegaba a los más recónditos rincones de esa entidad: Radio Mundial 860 AM.
Al estilo perejimenista, la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) determinó la extinción del título administrativo de concesión, tras de una serie de acosos y advertencias a lo largo de varios años.
El Instituto Prensa y Sociedad de Venezuela (IPYS) informó sobre el cierre de la emisora ubicada en San Cristóbal, estado Táchira, este 31 de marzo. La emisora, con siete décadas de trayectoria en el país, se destacó por su labor informativa. Ramón Vivas, jefe de prensa de la estación, calificó la medida como una vulneración del derecho a la información.
“Teníamos tres emisiones diarias de noticias, con un enfoque balanceado e imparcial. Es difícil aceptar que Radio Mundial ya no está al aire debido a una decisión de Conatel”, dijo para un diario de antaño en esa región Los Andes.
Cierre que generó reacciones de diversas organizaciones, entre ellas Espacio Público y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), que expresan sus rechazos.
Ya este medio radial venía sufriendo los ataques de la dictadura: en septiembre de 2019 desconocidos intentaron ingresar con armas largas para amenazar al personal. Y dañaron la torre de control de la estación.
Cierre de emisora en 2025
Esta emisora es la cuarta estación de radio que se cierra en lo que va de año y primera en Táchira. Por el mes de enero de este 2025 se documentó el primer cierre de un dial en el año: Criolla 107 FM, emisora a la que además le confiscaron los equipos como transmisor, CPU y otros aparatos para transmitir.
Las más de 300 emisoras cerradas por Conatel en los últimos 20 años en Venezuela, dan cuenta de que este medio de comunicación ha sido atacado de forma directa por la dictadura de Nicolás Maduro.
Informarse de lo que está pasando en Venezuela es una de las prioridades para sus habitantes. Pero esta tarea, que parece simple, es cada vez más difícil.
Según Espacio Público, desde el 2007, mas de 400 medios han sido bloqueados o limitado sus funciones que proveen el derecho universal más sagrado: la libertad de expresión y el de estar informado.
Nunca se dan las razones de los cierres, pero se atribuye al poder de penetración de estos medios en sus localidades, lo cual reaviva el debate sobre la libertad de expresión en Venezuela donde también portales digitales han sufrido los reveses de un sistema criminal que desinforma, pretende seguirse perpetuando en el poder y restringir el acceso a la información veraz.
- Visitas : 112
- Publicación : 01/04/2025 09:38 AM