• April 3, 2025, 9:00 pm
  • info@hastaquecaigalatirania.com
  • Error>

Machado y González Urrutia prometen justicia y reparación de víctimas del madurismo

Machado y González Urrutia prometen justicia y reparación de víctimas del madurismo

Machado y González Urrutia prometen justicia y reparación de víctimas del madurismo

Machado y González Urrutia prometen justicia y reparación de víctimas del madurismo


Desde la Redacción Hasta que caiga la Tiranía.-

A todas las víctimas de los regímenes de Chávez y Maduro, dentro y fuera de Venezuela, y a sus familias, la líder opositora María Corina Machado y el presidente electo Edmundo González Urrutia prometieron que se les hará justicia: “nos comprometemos a erradicar la impunidad y a construir un sistema en el que la verdad y la reparación sean innegociables”, alentó la dirigente.

“No están solos: su dolor es el dolor de Venezuela, su lucha es nuestra lucha”, expresó Machado en sus cuentas por las redes sociales.

En un comunicado reciente, destacaron que estas violaciones de derechos humanos no son incidentes aislados, sino parte de una política sistemática de persecución y represión. Prometieron reformas estructurales para asegurar la independencia del poder judicial y erradicar la impunidad.

Las propuestas de María Corina Machado y Edmundo González Urrutia incluyen reformas profundas para garantizar justicia y reparación. Entre ellas, la creación de un sistema judicial independiente que pueda investigar y sancionar las violaciones de derechos humanos cometidas durante los regímenes de Chávez y Maduro, para garantizar se conozca la verdad y se haga justicia.

También, el establecimiento de un fondo de indemnización para las víctimas y sus familias, así como programas de apoyo psicológico y social.

Otras de las tareas cruciales, es la búsqueda de apoyo con organismos internacionales y Ongs para asegurar que las investigaciones sean transparentes y que las víctimas tengan acceso a recursos legales. Medidas que no solo buscan justicia, sino reconciliación y reconstrucción social.



Crucial el apoyo internacional

Propuestas que podrían tener un impacto significativo en el panorama político venezolano, como un punto de inflexión en la lucha contra la impunidad y la corrupción, lo que fortalecería las instituciones democráticas.

Además, fomentar la confianza en el sistema judicial y en el liderazgo político, crucial para la estabilidad y la reconciliación nacional.

Sin embargo, se enfrentan desafíos importantes, como la resistencia de sectores que se benefician del status quo y la necesidad de recursos significativos para financiar las reparaciones y reformas. La colaboración con la comunidad internacional será clave para superar estos obstáculos y garantizar que las promesas se conviertan en acciones concretas.

Estos propósitos ayudarían a forjar una mejor percepción internacional de Venezuela, ya que demostraría un compromiso con los derechos humanos, la justicia y la reconciliación, por ende, relaciones más sólidas con la comunidad internacional y atraer apoyo financiero y técnico para el proceso de reconstrucción. Una imagen renovada de Venezuela podría estimular la inversión extranjera y la cooperación económica.



Restablecer la confianza en las instituciones

Desde un punto de vista económico, el restablecimiento de la confianza en las instituciones estabilizarían los mercados internos, incentivar el crecimiento económico y facilitar la recuperación de sectores clave como el petróleo, la agricultura y la manufactura.

El éxito de estas propuestas depende en gran medida de su implementación efectiva y de la voluntad política para superar los desafíos estructurales y sociales.

Para ello, siguen insistiendo en que la ayuda internacional podría jugar un papel crucial. Organismos como las Naciones Unidas, la Unión Europea y la Organización de Estados Americanos pueden proporcionar asistencia técnica y financiera para implementar las reformas propuestas y garantizar que se cumplan los estándares internacionales de justicia y derechos humanos, entre otras áreas estratégicas.

Por supuesto, para maximizar el impacto de esta ayuda, es fundamental la consolidación de un liderazgo político sólido y transparencia en la administración de recursos.