• April 4, 2025, 12:07 pm
  • info@hastaquecaigalatirania.com
  • Error>

Hijo de Perkins Rocha denuncia que impiden visitas a su papá: “presos políticos están indefensos”

Hijo de Perkins Rocha denuncia que impiden visitas a su papá: “presos políticos están indefensos”

Hijo de Perkins Rocha denuncia que impiden visitas a su papá: “presos políticos están indefensos”

Hijo de Perkins Rocha denuncia que impiden visitas a su papá: “presos políticos están indefensos”


Desde la Redacción Hasta que caiga la Tiranía.-

El hijo de Perkins Rocha, Alejandro Rocha, denunció que a su padre –tras las rejas desde hace siete meses en el Helicoide- no le permiten visitas. Al igual que el resto de los “presos políticos” está indefenso. Sin el debido proceso, establecido en las leyes que son “letras muertas” en Venezuela.

Desde el 27 de agosto de 2024 el régimen venezolano impide toda comunicación entre Perkins Rocha y su familia. El joven no entiende la ironía y el cinismo de Nicolás Maduro. El tirano se expone como defensor de los derechos legales de deportados en El Salvador, mientras en Venezuela se perpetúa la violación sistemática de los derechos humanos contra los “prisioneros políticos”.

Perkins Rocha, catedrático, es el asesor legal del partido Vente Venezuela y acompañó a María Corina Machado cuando el proceso de la “inhabilitación” ante el tribunal del régimen para apelar tal decisión y así ella pudiera postularse a las presidenciales, pero se demostró que las instituciones en Venezuela están “tomadas” por los lineamientos de la tiranía madurista.

Y resultó detenido por sujetos no identificados que se lo llevaron a la fuerza cuando salía de una concentración pacífica en Caracas al cumplirse un mes de las elecciones del 28 de julio del 2024 en que el CNE dio como ganador a Maduro sin presentar el escrutinio de los votos, y que favorecieron de acuerdo al 85 por ciento de las actas que pudo recopilar la oposición a Edmundo González.

Machado, en esa ocasión, denunció el hecho como un “secuestro” ordenado por la dictadura de Nicolás Maduro para perjudicar a las fuerzas de oposición e infundir el temor en la población.

“Pretenden doblegarnos, desenfocarnos y aterrarnos. Nosotros seguimos adelante, por Perkins, por todos los presos y perseguidos, y por Venezuela entera. Seremos libres”, señaló la exdiputada.

Hoy en la clandestinidad, como otros líderes que luchan por el retorno de la democracia en este país suramericano.



Arrestos, persecuciones y asedio contra opositores

La Plataforma Unitaria Democrática (PUD) acusa al régimen de amedrentar a sus militantes con arrestos y otras acciones arbitrarias como persecuciones y asedio, contemplados como “crímenes de lesa humanidad”, de acuerdo a los Estatutos de Roma. Irregularidades muy bien documentadas en el último informe de la Misión de Expertos independientes de la Organización de las Naciones Unidas.

El régimen dice tener pruebas de que las personas que han sido detenidas son responsables de actos de terrorismo y desestabilización contra el país, pero no las presenta en ninguno de los casos que ha anunciado el fiscal chavista William Tarek Saab, apenas lo hizo con Rocío San Miguel y las cuales “se cayeron por su propio peso” desde el primer momento de la alocución -daban la impresión de un burdo montaje con materiales didácticos desfasados de cuando la abogada daba clases- y desmentidas por los abogados de la defensora de los DDHH.

Foro Penal, una organización que monitoreo las detenciones por “causas políticas” en Venezuela, tiene registro de que unas 901 personas permanecen encarceladas por estos motivos en esta nación suramericana. La Corte Penal Internacional ha dictaminado que "las razones politicas" no son causas para una detención.