María Corina es un “mito viviente”, embajador de Uruguay ante la OEA
María Corina es un “mito viviente”, embajador de Uruguay ante la OEA
María Corina es un “mito viviente”, embajador de Uruguay ante la OEA
María Corina es un “mito viviente”, embajador de Uruguay ante la OEA
Desde la Redacción Hasta que caiga la Tiranía.-
María Corina hoy ya es un mito viviente para Venezuela. Entonces si llegan a matar a María Corina, se perforan la existencia de ellos mismos. María Corina hoy tiene el umbral de protección del pueblo venezolano, por eso no la matan”, enfatizó el embajador de Uruguay ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Washington Abdala, en una entrevista con la reconocida periodista Idania Chirinos por NTN24.
Aseguró que la coordinadora de Vente Venezuela (VV) está “protegida” por el pueblo venezolano, y que “los presos políticos son fruto del miedo que tiene el régimen”.
Machado es “una líder descomunal de las pocas que ha tenido América” y cuestionó la falta de solidaridad de movimientos feministas latinoamericanos ante la persecución en su contra.
Abdala se ha convertido uno de los fieles defensores de Venezuela ante la OEA y sus contundentes intervenciones siempre llaman la atención, cuando en esta instancia multilateral se discute una actualización del reciente informe de la CIDH sobre crímenes de lesa humanidad tras el 28 de julio, incluyendo lo acontecido entre el 9 y 10 de enero de este 2025, y sobre el cual 14 naciones miembros ya han suscrito una declaración conjunta.
“Me gustaría ver a tantas feministas del continente de alguna forma, estando por detrás de una heroína como esta mujer. Faltan apoyaturas feministas. Es raro, si tuviera un pañuelo palestino y una metralleta, y hablando de la revolución, más de una la estaría aplaudiendo”, añadió sobre la considerada “Dama de Hierro”.
La describe como “una mujer luchadora, humana, pacifista, incapaz de agredir a nadie”.
A su juicio, Machado “es la garantía del retorno a la democracia en Venezuela” y que la prioridad del mundo debe ser “cuidarla minuto a minuto, desde el ámbito internacional, periodístico, como desde adentro”.
Develó que hay un grupo de países que tiende a normalizar la violación de los derechos humanos en Venezuela, haciendo referencia sobre el documento de la OEA que rechaza la autoproclamación de Maduro, pero no dejó de cuestionar también la posturas de ciertas naciones que enlentecen un pronunciamiento firme aduciendo que obedecen a “intereses” supeditados al régimen; “de allí los serios cuestionamientos de los cuales hacen criticas hacia esta instancia” que está llamada por la historia a determinar acciones cuando algún país miembro no cumple con los dictámenes de los derechos humanos, los cuales son banderas de la CIDH que sostiene que en Venezuela existe “un terrorismo de Estado”.
- Visitas : 209
- Publicación : 17/01/2025 11:50 AM