El polémico Consejo de Ministro en la Presidencia de Colombia
El polémico Consejo de Ministro en la Presidencia de Colombia
El polémico Consejo de Ministro en la Presidencia de Colombia
El polémico Consejo de Ministro en la Presidencia de Colombia
Desde la Redacción Hasta que caiga la Tiranía.-
El nombramiento de Armando Benedetti nuevamente como jefe de despacho del Gobierno de Colombia desató en el Consejo de Ministro, de este martes, una fuerte polémica por existir contra él serias denuncias de corrupción, además se ventilaron razones que no van alineadas con el proyecto que supuestamente llevaron a Gustavo Petro a la presidencia de esa nación suramericana.
La voz cantante la tuvo Susana Muhamad - ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible- quien le profirió frente a Petro y a todo su gabinete que como feminista y como mujer está en desacuerdo con esa designación y arremetió también con la canciller Laura Sarabia, por cuanto considera ambos personajes no van en sintonía con el proyecto político del gobierno y adelantó que no es de las que va a renunciar; “no soy de las que renuncio, estoy comprometida con esta causa, pero las relaciones exteriores no están en manos de este proyecto y se tiene que ser honesto a los principios que nos tienen aquí”.
Reclamo al que se sumó la vicepresidente Francia Márquez, quien acusó a Sarabia de irrespetarla; “tal vez esto me cueste quién sabe qué, pero tengo que decirlo, cuando decidí juntarme con usted lo hice desde la honestidad con la que hoy le miro a los ojos”, dirigiéndose al presidente.
Se trató de un inédito consejo de ministros que se registró en la Casa de Nariño, sesión que por orden sorpresiva del mandatario colombiano se transmitió en vivo y puso al descubierto las fisuras entre las líneas del gobierno.
Y es que ambas ministras llamaron fuertemente la atención al presidente, reclamando por no cumplir lo acordado en campaña y por los escándalos de corrupción en el gobierno del que ellas hacen parte y por traer al exembajador Armando Benedetti de nuevo al poder cuando según atestiguaron está implicado en múltiples casos de corrupción, y que investiga la Corte Suprema.
“No todo se hace con la transparencia con la que le estamos hablando al país. Me duele que en este gobierno, que ayudé a elegir, se presenten tantos actos de corrupción. Y tenemos que decirlo de frente”, sostuvo Muhamad.
“En segundo lugar, quiero decir que en lo que respecta al Ministerio de la Igualdad, presidente, me hubiera encantado, como acordamos en campaña, que yo hubiera tenido desde un principio una institución que me hubiera permitido responderle al país. Sin embargo, lo que recibí a diferencia de todos los otros ministros, fue un papel con una designación que me obligó, en este año y medio, a crear una institución de cero. Eso ha sido un dolor porque yo sí quería responderle a mi país”, agregó, poniendo a Petro a decidir: “no me voy a sentar en esta mesa con Armando Benedetti y la decisión está en sus manos”.
Según Francia Márquez, ella hizo una tarea “monumental” pese a que únicamente le entregaron un “papel” para decirle que era ministra, y reveló que varias veces ha tenido que pedir respeto a Laura Sarabia, la canciller, a la vez que también cuestionó el nombramiento de Armando Benedetti como jefe de despacho. “Respeto a Benedetti, pero no comparto su decisión. Presidente, de traer a este gobierno a estas personas que, sabemos, tienen gran parte de responsabilidad con lo que está pasando aquí”.
Petro defendiendo su rol de “presidente” alegó que siempre hay que darle una segunda oportunidad. Las personas necesitan una segundad oportunidad, en medio de un discurso en el que hablaba de “dialéctica” y un sin número de temas, de cuyos autores dijo leer, mientras intentaba responder al reclamo de las ministras de armas tomar y que lo dejaron fuera de base, solo le pudo decir a Muhamad: “ya verás el desarrollo de Benedetti, él no hablará aquí”, sin dejar de dejar de mencionar los desafíos que este hizo en su apoyo.
Pero, peor no pudo cerrar Petro al alegorizar que “la cocaína no es más mala que el wisky”, hasta regañar a Laura Sarabia al ser desmentida por el director de Prosperidad Social Gustavo Bolìvar sobre la "falta de funcionarios de su entidad para atender deportados desde los Estados Unidos". Le salió el tiro por la culata, como se dice en el argot popular en Venezuela. Un reality show que pone a pensar si ocurriera en nuestro país.
Con información de Semana
- Visitas : 25
- Publicación : 05/02/2025 09:44 AM