![](assets/img/blog/agudo.jpg)
Convocan a venezolanos a sumarse en acciones judiciales contra nulidad de extensión del TPS
Convocan a venezolanos a sumarse en acciones judiciales contra nulidad de extensión del TPS
Convocan a venezolanos a sumarse en acciones judiciales contra nulidad de extensión del TPS
Convocan a venezolanos a sumarse en acciones judiciales contra nulidad de extensión del TPS
Desde la Redacción Hasta que caiga la Tiranía.-
El Movimiento Venezolanos con Derechos reiteró su rechazo a la medida anunciada por la Secretaría de Seguridad Nacional de Estados Unidos, la cual argumenta razones de supuesta mejoría de las condiciones de vida en este país suramericano para anular la extensión del Estatus de Protección Temporal (TPS), aprobada por la Administración Biden en 2023, y por el cual 600 mil connacionales resultaron beneficiados y algunos podrían correr el riesgo de ser deportados en cuanto caduque este amparo.
Califican la medida de "despropósito humanitario" y consideran prudente acudir a los tribunales federales para derogar la medida oficial, para lo cual los beneficiarios deben tener toda su documentación en regla y preparar la apelación según cada caso.
Destacan que aun cuando las recientes políticas antimigratorias del presidente Donald Trump parecen estar blindadas por la premisa del resguardo de la seguridad estadounidense, el MVD refiere que el índice delictivo registrado por los órganos de justicia norteamericanos no señalan que sean venezolanos los que en mayor número estén involucrados en actos criminales.
Apuntan que están de acuerdo que se castigue con el peso de ley a las bandas delincuenciales "pero no pueden meter en una misma estadística negativa a quienes llegaron a Estados Unidos para trabajar y mejorar sus condiciones de vida en el marco de la legalidad".
Recuerdan al gobierno de Trump que desde el 28 de julio del 2024, cuando Nicolás Maduro se autoproclamó presidente "de facto" en Venezuela, recrudeció la persecución, encarcelación y tortura contra la disidencia política "cercenando derechos ciudadanos como el de protestar pacíficamente y la libertad de expresión".
El movimiento ciudadano radicado en el estado de La Florida, agrega el deterioro económico y la caotización de servicios básicos como el agua, la electricidad, salud y educación, entre otros.
"No se trata de mendigar un amparo migratorio, sino de defender la verdad de quienes hemos venido a esta tierra a aportar nuestro granito de arena para el desarrollo de la sociedad estadounidense", sostuvo el coordinador del MVD, Humberto Agudo.
Añadió que existe un precedente jurídico, que en su oportunidad benefició a haitianos y salvadoreños "y que esta vez confiamos no será la excepción”, ya que les asisten razones humanitarias y jurídicas que están a la vista.
Agudo concluyó que parece contradictorio que personeros del gobierno estadounidense, como Marcos Rubio, califiquen a Nicolás Maduro como un peligro para la humanidad y que Trump haya lamentado la destrucción a la que está sometida Venezuela, y se pretenda deportar a cientos de miles de venezolanos "exponiéndolos a vivir de nuevo en la miseria y bajo un esquema de constante violación de sus derechos humanos".
Con nota de prensa
- Visitas : 35
- Publicación : 05/02/2025 19:13 PM