Son más los prisioneros extranjeros en Venezuela: 54 permanecen encarcelados según Foro Penal
Son más los prisioneros extranjeros en Venezuela: 54 permanecen encarcelados según Foro Penal
Son más los prisioneros extranjeros en Venezuela: 54 permanecen encarcelados según Foro Penal
Son más los prisioneros extranjeros en Venezuela: 54 permanecen encarcelados según Foro Penal
Desde la Redacción Hasta que caiga la Tiranía.-
No solo son estadounidenses los que el régimen de Nicolás Maduro toma de rehenes y que mantiene con grilletes tras las rejas, aun de esa nación permanecen todavía seis prisioneros en Venezuela; pero la cifra es más de extranjeros encarcelados. Son 54 ciudadanos de otras nacionalidades bajo custodia de la dictadura chavista, reveló este miércoles el Foro Penal.
La mayoría son ciudadanos provenientes de Colombia, Ecuador, España, Italia, Alemania, Argentina, Guyana, República Checa, Países Bajos, Perú, Ucrania, Uruguay y Estados Unidos, según indica un balance de esta Ong por las redes sociales.
De este grupo de detenidos, 35 poseen doble nacionalidad. Destacan nueve españoles, ocho italianos y ocho colombianos. Se suman tres portugueses, un argentino, un húngaro y un chileno.
El Foro Penal clasifica como presos políticos a cinco ciudadanos estadounidenses, cuatro de los cuales tienen doble nacionalidad, luego de la liberación de seis ciudadanos la semana pasada, quienes regresaron a Estados Unidos junto con el enviado especial del presidente Donald Trump, Richard Grenell, quien informó sobre las excarcelaciones tras su visita a Caracas, donde se reunió con Nicolás Maduro.
“Prisioneros extranjeros vs. carácter tiránico del régimen
En una entrevista transmitida por Telesur, Maduro afirmó que durante noviembre y diciembre capturaron a más de 200 “mercenarios” de distintas nacionalidades, sin precisar los lugares ni las circunstancias en que fueron detenidos.
Sin embargo, el Foro Penal no ha podido determinar estas afirmaciones del dictador y estima que todavía hay 1.196 presos políticos, entre ellos cuatro adolescentes en edades comprendidas entre los 14 y 17 años de edad, la mayoría tras las protestas cívicas contra el fraude electoral fraguado por el régimen de los comicios presidenciales del 28 de julio.
De acuerdo a las cifras dadas por el propio Maduro, alrededor de 2.400 personas fueron detenidas durante las protestas poselectorales y registraron 28 muertes, entre ellas las de dos militares.
Lo revelado por Grenell tras llegar a los Estados Unidos con los seis exprisioneros confirman este balance de presos políticos de que aún quedan seis ciudadanos de esa nación en las prisiones venezolanas, sin explicarse el delito que hayan cometido, lo que corrobora además la tesis de que el régimen ha pretendido usar como “fichas de canje”, pero esta vez aseguró Grenell no hubo tal intercambio como ocurrió con el pedido de Alex Saab a finales del 2024 por diez prisioneros estadounidenses.
- Visitas : 46
- Publicación : 05/02/2025 17:55 PM