
Panamá cancela registros de 107 barcos de Venezuela, Rusia e Irán bajo sanciones
Panamá cancela registros de 107 barcos de Venezuela, Rusia e Irán bajo sanciones
Panamá cancela registros de 107 barcos de Venezuela, Rusia e Irán bajo sanciones
Panamá cancela registros de 107 barcos de Venezuela, Rusia e Irán bajo sanciones
Desde la Redacción Hasta que caiga la Tiranía.-
Panamá canceló, este fin de semana, los registros de 107 barcos de Venezuela, Rusia e Irán que están bajo sanciones internacionales y ya no podrán usar el canal. Otros 18 registros se encuentran en proceso de cancelación.
De acuerdo con la Autoridad Marítima de Panamá, estas medidas se aplican en cumplimiento del Decreto Ejecutivo No. 512 del 18 de octubre de 2024, que la autoriza a cancelar de oficio el registro de naves, así como de personas y propietarios registrados, que aparezcan en listas de sanciones internacionales.
Estas embarcaciones retiradas del Registro panameño tenían reportes o se encontraban en listas de advertencia de la OFAC estas embarcaciones retiradas del Registro panameño tenían reportes o se encontraban en listas de advertencia de la OFAC, la Unión Europea y el Reino Unido, de acuerdo al comunicado.
La decisión tiene lugar ante las protestas de EEUU contra el paso de barcos que eluden sus sanciones contra Irán, Rusia o Venezuela; Estados Unidos, viene denunciado la permisividad del Gobierno panameño con el paso de buques que transportan cargamentos, petróleo en particular, por estos países amonestados por estar relacionados con el narcotráfico y terrorismo.
Embarcaciones también sancionadas por Reino Unido y la UE
Esto afecta a estos barcos por encontrarse "en listas de advertencia de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de Estados Unidos" así como "de la Unión Europea y de Reino Unido", de acuerdo con el comunicado publicado por la autoridad marítima en su página web.
"Esta medida asegura que ningún buque o propietario vinculado a actividades ilícitas opere bajo pabellón panameño, respetando al mismo tiempo la inscripción de hipotecas navales y los derechos legales de las partes involucradas", añade la autoridad panameña, antes de apuntar que otras 18 naves se encuentran "en proceso de cancelación".
En este sentido, la autoridad agrega que ha comenzado a reforzar sus sistemas tecnológicos "para identificar embarcaciones con posibles vínculos con actividades ilícitas" y que la Dirección General de Marina Mercante está llevando a cabo "una revisión de su legislación nacional" con el objetivo de "asegurar un seguimiento riguroso alineado con los convenios internacionales".
"Con estas medidas, Panamá reafirma su compromiso con la transparencia, la seguridad y la lucha contra el uso indebido de su pabellón en actividades ilícitas, consolidándose como un referente en la industria marítima internacional", concluye el comunicado.
- Visitas : 181
- Publicación : 31/03/2025 08:43 AM