• April 5, 2025, 2:42 am
  • info@hastaquecaigalatirania.com
  • Error>

Investigación: comerciante detenida en Barinas que denunció “extorsión” apareció muerta en celda policial

Investigación: comerciante detenida en Barinas que denunció “extorsión” apareció muerta en celda policial

Investigación: comerciante detenida en Barinas que denunció “extorsión” apareció muerta en celda policial

Investigación: comerciante detenida en Barinas que denunció “extorsión” apareció muerta en celda policial


Desde la Redacción Hasta que caiga la Tiranía.-

Elvira Guerrero Zambrano, de 63 años, cansada de ser extorsionada desde hace dos años por agentes de los cuerpos de seguridad del régimen chavista denunció el caso. Residía en Barinas. La detuvieron bajo la excusa de estar supuestamente involucrada en una trata de personas y le pidieron a la familia seis mil dólares para la liberación. Su hijo no pudo conseguir el dinero. A los pocos días, la comerciante apareció muerta en la celda donde estaba recluida.

Una crónica muy similar a las dadas por la fiscalía del régimen cuando de una persona incomoda se trata: la encontraron sin vida en un calabozo de la Policía Nacional Bolivariana en el estado Barinas el 31 de marzo de este 2025.

El caso, es que de acuerdo con versiones familiares, los restos de la señora tenían signos de torturas en las uñas de sus manos, por lo que rechazan la versión del “suicidio”. La víctima venía denunciando que era “extorsionada” y había hecho llegar la denuncia a la Fiscalía general del chavismo.

Sugieren que este tipo de extorsión llevó a los entes implicados en tomar acciones y a buscar la forma de crear algún expediente para legalmente detenerla. Y así de manera mansalva lo hicieron. Una comisión de la División de Investigación Penal de la Policía Nacional Bolivariana practicó un allanamiento en su residencia y se la llevaron presa.

Los funcionarios alegaban que procedían porque “ofrecían falsas ofertas de trabajo a mujeres a quienes luego explotaban y vendían para fines sexuales”.

Y este viernes, una comisión de la fiscalía general se presentó en la ciudad de Barinas por este repudiable asesinato.

“Victima de constantes extorsiones”

La víctima había relatado en el video que una vez tuvo que vender una casa para darle a los funcionarios policiales que le pedían siempre dinero; incluso en una oportunidad le detuvieron a un hijo. Pero, se cansó y decidió denunciar, con detalles bien comprometedores de la Policía Bolivariana Nacional.

“Nos tienen obstinados, nos están secuestrando para después pedirnos altas sumas de dinero; a mí ya me han hecho tres atentados. Una vez tuve que entregar 3 mil dólares y vender una casa. Entre diciembre y enero del 2023 vinieron sin órdenes de allanamientos y pusieron preso a mi hijo, y me soltaron para que les buscara plata. Prefiero que me maten, porque aquí en Venezuela estamos sobreviviendo, buscando un medio para completar un real”, parte de las declaraciones de la señora Guerrero, hoy fallecida.

Diego Zambrano, hijo de la fallecida, en entrevista con nuestro director del canal Hasta que caiga la Tiranía, Norbey Marín, se preguntó por qué tanta injusticia. Relató que los funcionarios policiales lo chantajeaban pidiéndoles dinero para soltarla y ella constantemente se quejaba de que la torturaban, no le daban comida. Pero, no consiguió el dinero, y de pronto lo llamaron para decirle que la señora había aparecido muerta.

Pide justicia, tras denunciar que le sembraron pruebas para justificar la detención de su madre. Apenas pudo alcanzar recoger mil 500 dólares de los 6 mil que le pidieron.

Desde el canal Hasta que caiga la Tiranía hacemos responsable al director de ese cuerpo policial del DIP en Barinas, al fiscal William Tarek Saab y a todos los que estuvieron implicados en este caso por la seguridad de la familia de la víctima; se trata de un caso muy grave donde el Estado se convirtió en un Estado criminal, como está demostrado en los más de tres mil hechos extrajudiciales documentados ante la Corte Penal Internacional.



El caso de Elvira Zambrano también recuerda el caso del “supuesto suicidio” del concejal opositor Fernando Albán, en octubre 2018, detenido en medio de las protestas de ese año y acusado de participar en el supuesto plan magnicida contra Nicolás Maduro, durante un desfile militar el pasado 4 de agosto. El régimen aseguró que Albán se suicidó, lanzándose de un décimo piso, mientras permanecía bajo custodia del Sebin. Serias dudas quedó en la opinión pública de esa muerte.

También, recuerda la muerte del general Isaias Baduel que le negaban atención médica para las intervenciones que requería.

En esta lista, aparece el caso del capitán de corbeta Rafael Acosta Arévalo, el cual levantó sospechas sobre la versión oficial. Era un oficial retirado de la Marina venezolana que fue arrestado en Guatire, cerca de Caracas, el 21 de junio de 2019.

Murió a los pocos días de su detención, el 28 de ese mes. Contrario a lo que muestra la investigación penal por parte de la justicia venezolana, Rafael Acosta Arévalo no falleció en un hospital. Fue desparecido, torturado y murió ante un juez. Sobre estos hechos no se ha hecho justicia”, denunció en esa ocasión Erika Guevara Rosas, directora para las Américas de Amnistía Internacional.

Existen decenas de casos, en que el Estado venezolano es el principal sospechoso de estas muertes, porque estaban en custodia de los cuerpos policiales.