• May 11, 2025, 6:02 pm
  • info@hastaquecaigalatirania.com
  • Error>

Cabecilla del Tren de Aragua maneja red delictiva desde prisión en Perú

Cabecilla del Tren de Aragua maneja red delictiva desde prisión en Perú

Cabecilla del Tren de Aragua maneja red delictiva desde prisión en Perú

Cabecilla del Tren de Aragua maneja red delictiva desde prisión en Perú


Desde la Redacción Hasta que caiga la tiranía

Uno de los cabecillas de la temida organización criminal internacional el “Tren de Aragua”, detenido en Perú sigue dirigiendo esta red delictiva desde el penal de máxima seguridad de Challapalca, localizada en una remota localidad de los Andes del sur del país, según reseñó el diario El Comercio.

Varios de los jefes en Perú de la red criminal, entre ellos el venezolano Héctor Prieto, alias Mamut, “dan órdenes a través de audios” desde la prisión, desde las cuales se revelan que “maneja plazas y amenaza desde la prisión”, de acuerdo con la investigación periodística.

Audios que serían grabados con la complicidad de malos funcionarios del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), reporta El Comercio.

Este medio publicó la transcripción de estos audios con amenazas de muerte enviados por Prieto cuando estuvo en el penal limeño de Ancón, motivo por el cual fue enviado a Challapalca.

El cabecilla, quien estuvo preso en la cárcel de Tocorón, ingresó a Perú de manera ilegal desde Brasil en 2021. En enero pasado, resultó apresado por funcionarios de la Policía Nacional (PNP) en compañía de otras 11 personas en una vivienda del distrito limeño de San Martín de Porres.

En esa ocasión, la policía informó que este grupo cometía homicidios, secuestros, extorsiones y trata de personas.

El jefe de la Dirección Nacional de Investigación Criminal (Dirnic) de la PNP, Óscar Arriola, dijo que Prieto es “sanguinario y tiene un desprecio por la vida”.

Además, no descartó que los cabecillas del “Tren de Aragua” en Perú envían audios y mensajes de voz a sus secuaces desde Challapalca, ubicado en la región sureña de Tacna.

Por cierto, este fin de semana, se realizaron fuertes despliegues de seguridad por parte del régimen venezolano en la cárcel de Tocorón, en que la excusa sería desalojarla de esta banda criminal, que más bien se ha relacionado con funcionarios que han pasado por la administración del sistema penitenciario y ni siquiera han salido a desmentir tales señalamiento, como la exministro Iris Varela, quien durante su gestión se mostraba en fotografía con líderes de esta megabanda, con ramificaciones en varios países.



Incluso, el régimen informó de la muerte de un efectivo militar durante la operación y varios reclusos heridos. La víctima era el mayor de la Guardia Nacional Bolivariana Víctor Rafael Di Mattia Reyes, quien se desempeñó como jefe operacional del Distrito Capital Aragua, informó el medio regional El Periodiquito.

El comandante general de la PNP, Jorge Luis Angulo, anunció que se desplegó equipos de inteligencia para vigilar la frontera norte del país e impedir un eventual ingreso del “Niño Guerrero”, el máximo cabecilla del “Tren de Aragua”, que también tiene grupos activos en Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia y Chile.

Guerrero es buscado por las autoridades de Venezuela tras la intervención que se realizó el miércoles pasado en la cárcel de Tocorón, donde controlan el penal y con privilegios del socialismo del siglo XXI: donde localizaron zoológicos, túneles, discotecas y otras áreas dignas de una película de las ostentosidades del crimen organizado.

El jefe policial comentó, que también tienen evidencias de la actividad en algunas zonas del país de otras organizaciones criminales como el “Comando Vermelho” o “Primer Comando de la Capital”, de origen brasileño.

Pero, para el común de los venezolanos resulta tan obvio como ingresaron los materiales para la construcción de diversas áreas de esparcimiento para los reclusos, bajo la complacencia de un régimen que denominó el operativo “Guaicapuro”, pero que realizó cuando ya los supuestos cabecillas habían huido con mucho tiempo de antelación. ¿Quién le hace la guerra a quién?

Con información El Nacional