
Iván Freites desde el exilio: Maduro entrega PDVSA a empresa China Concord Petroleum Co.
Iván Freites desde el exilio: Maduro entrega PDVSA a empresa China Concord Petroleum Co.
Iván Freites desde el exilio: Maduro entrega PDVSA a empresa China Concord Petroleum Co.
Iván Freites desde el exilio: Maduro entrega PDVSA a empresa China Concord Petroleum Co.
Desde la Redacción Hasta que caiga la Tiranía.-
En los últimos meses, los venezolanos nos han mantenido entretenidos en hechos como la farsa de las “elecciones” y otros teatros, mientras extranjeros encabezados por los colombianos Nicolas Maduro Moros y Alex Saab entregan a nuestra principal empresa: PDVSA. En pleno siglo XXI, el sector petrolero es convertido en colonia de China.
La empresa asiática China Concord Petroleum Co. (CCPC), según denuncia Iván Freites, secretario general de la Federación Unida de Trabajadores Petroleros en X, es ahora dueña desde el petróleo que se produce en la Costa Oriental del Lago de Maracaibo, crudo LAGOTRECO y LAGO 5 , pasando por el Centro de Refinación Paraguaná con sus refinerías Amuay, Cardón y Bajo Grande, incluidos los muelles de estas refinerías, los llenaderos de gandolas de combustibles, gasolina, gasoil, jet fuel y gas LPG, hasta las bases lubricantes, y algunas estaciones de servicio.
Ante estos acuerdos suscritos entre el régimen chavista y China, llamó a los venezolanos decentes a unirse en una sola voz; “expulsar a los asaltadores de los recursos naturales venezolanos. Llamamos a la comunidad internacional para realizar una acción coordinada, sin más prórrogas, que permita que Venezuela recupere su soberanía y democracia”.
Y es que advierte sobre un negocio integrado "aguas abajo y aguas arriba" del "pozo hasta el consumidor" para que lo entiendan algunos ingenieros incrédulos, agrega el líder gremial petrolero desde el exilio.
También alerta que el pueblo venezolano no conoce los detalles de estos negocios porque en Venezuela el régimen declaró el tema "confidencial", así que los contratos se firman entre “gallos y a la medianoche”.
De acuerdo a esta información, China Concord Petroleum está en el proceso de traer por lo menos cinco mil ciudadanos chinos para que se encarguen de la reparación y la operación de los pozos, refinerías y estaciones de servicio, todo centralizado en Caracas.
Adelanta Freites que los trabajadores venezolanos serán expulsados por esta empresa de sus sitios de trabajo; “ese es el gran temor y la arrechera en las áreas operacionales”.
Estamos ante una tragedia nacional, donde se nos va el país, sus recursos, su soberanía, agrega el experto petrolero que alerta como la llamada “FANB” calla, la dirigencia política guarda silencio cómplice, los sectores sindicales ven para otro lado, mientras a los trabajadores venezolanos les aplican xenofobia en nuestro territorio.
“Los trabajadores no estamos con la narrativa ni somos voceros de la CHEVRON, somos venezolanos, independientes, y estamos enfrentando la invasión del imperio chino a nuestra patria. Chevron se defiende sola y, además, tiene garantizada con los colombianos Maduro y Saab sus inversiones y sus reservas petroleras (regaladas por el galáctico en 2007) en Venezuela.
Nosotros estamos defendiendo el futuro de nuestros hijos y nietos. Estamos defendiendo nuestra patria. Llamamos al país decente a unirse en una sola voz, expulsar a los asaltadores de los recursos naturales venezolanos. Llamamos a la comunidad internacional para realizar una acción coordinada, sin más prórrogas, que permita que Venezuela recupere su soberanía y democracia.
Hasta ahora China Concord Petroleum Co. junto a Hangzhou Energy y China Aerospace Science and Industry Corp (Casic), brazo comercial de una empresa de defensa, han prestado servicios logísticos de transporte de petróleo sancionado de Venezuela, haciendo transbordos en altamar, y existen trabajadores venezolanos que refieren les ordenan dar ingresos o incorporar en el sistema de nómina a ciudadanos chinos.
Entretanto, un estudio de Transparencia Internacional detalla que la producción diaria de Pdvsa descendió en 20 por ciento en los últimos 17 años, aun estando operando las recientes empresas norteamericanas a las que la administración de Donald Trump les revocó la licencia para seguir en Venezuela.
(Radiografía de los convenios establecidos entre el chavismo y China)
- Visitas : 66
- Publicación : 10/05/2025 18:13 PM