• May 11, 2025, 4:55 pm
  • info@hastaquecaigalatirania.com
  • Error>

Benigno Alarcón: Extemporánea respuesta del CNE a las primarias

Benigno Alarcón: Extemporánea respuesta del CNE a las primarias

Benigno Alarcón: Extemporánea respuesta del CNE a las primarias

Benigno Alarcón: Extemporánea respuesta del CNE a las primarias


Desde la Redacción Hasta que caiga la tiranía

A estas "alturas del partido" en que la Comisión Nacional de las Primarias ya tiene casi listo el proceso para estos comicios, para los que falta menos de un mes, resulta extemporánea la respuesta del CNE, cuando tal petición se hizo hace tres meses, advierte el analista político Benigno Alarcón.

Y ante este anuncio, este lunes en Caracas, la organización Creemos Alianza Ciudadana realizó una toma del céntrico bulevar de Sabana Grande para ratificar el llamado al voto y mostrar un “espaldarazo” a la Comisión Nacional de Primarias.

Con la palabra “Vota”, integrantes de Creemos Alianza marcharon para promover el voto como instrumento de cambio y respaldar la primaria. “Esta expresión ciudadana busca promover las primarias para escoger a quien va a ser el líder de la oposición”, dijo el profesor Alarcón, director del Centro de Estudios Políticos y de Gobierno de la UCAB. Movimiento que agrupas a unos 50 mil miembros y 400 organizaciones de la sociedad civil, informó.

Sentencia Alarcón que sería un gravísimo error que le CNP cediera a la estrategia oficialista de involucrar a última hora al organismo electoral para imponer condiciones que pueden implicar la muerte de la Primaria, ahorrándole al régimen los costos de impedir su realización.

Ver video: https://acortar.link/hCeVZz

Mientras Pedro Rivas, coordinador de Creemos, señaló que en la manifestación participaron sociedad civil, gremios, universitarios e integrantes del diplomado de liderazgo social y activismo ciudadano del Centro de Estudios Políticos de la UCAB. “Hay que activarse, movilizarse en la calle”.

También consignaron un documento en el CNE para solicitar más puntos de actualización en el Registro Electoral. “Con CNE o sin CNE, la primaria va. Estamos contra el saboteo, no admitimos saboteo”, destacó Adnan El Asmar, de la Mesa Social de Caracas.

https://acortar.link/hCeVZz



Los distintos escenarios de Luis Vicente León

Y a juicio del también analista Luis Vicente León, hoy se presenta un gran dilema político en Venezuela y plantea que se pueden presentar diversos escenarios para la CNP, los cuales expone en sus redes de la siguiente manera:

1).-El primero está sustituir (voluntariamente o por presión) candidatos inhabilitados antes de las primarias y usar ese evento para elegir un candidato unitario que pueda participar en las presidenciales.

2) sustituir al ganador inhabilitado después de las primarias, sin tener una metodología pre acordada y sin respaldo electoral para el sustituto. “Es obvio que el primero es el escenario preferido del régimen y lo buscará provocar intensamente”, expresó, el director de Datanálisis.

Agrega también es evidente que es la mejor vía para mantener viva a la oposición en un proceso presidencial en el que “está cantado que no se permitirá la participación de esos líderes, por injusto o ilegal que esto sea”.

Puede que haya también un tercer escenario de conflicto por la defensa de los derechos políticos del ganador en primarias o incluso antes, por un bloqueo a estas elecciones. Pero, según Luis Vicente León, ante las “fracturas opositoras”, esa sería una arista paralela a la participación electoral de otra parte importante de la oposición, que no dejará de ir a las presidenciales, lo cual podría convertir el “huracán de defensa del ganador de primarias” en una “tormenta tropical” que se materializará más en abstención que en presión real de cambio.

Aunque, analiza que todas las partes tienen derecho a hacer lo que consideren conveniente, justo y legítimo de acuerdo a sus derechos democráticos. La pregunta es ¿cuáles son las probabilidades reales de éxito de cada escenario? Y sostiene que eso no se responde con pasiones y deseos, sino con análisis fuera de “sesgos” de la realidad…por incómoda que esta sea.

Con información de Contrapunto