La CNP se pronunciará esta mañana si recibe apoyo del CNE para las primarias
La CNP se pronunciará esta mañana si recibe apoyo del CNE para las primarias
La CNP se pronunciará esta mañana si recibe apoyo del CNE para las primarias
La CNP se pronunciará esta mañana si recibe apoyo del CNE para las primarias
Desde la Redacción Hasta que caiga la tiranía
En pocas horas, la Comisión Nacional de Primaria (CNP) de Venezuela, que organiza los comicios en los que la oposición definirá, el 22 de octubre, a su abanderado para las presidenciales de 2024, escuchará los planeamientos del Consejo Nacional Electoral (CNE) sobre la asistencia técnica a las internas, aclarando que la petición de ayuda se hizo en junio, antes de que los entonces rectores del CNE renunciaran a sus cargos.
La CNP manifestó entonces que, en esas circunstancias, optaba por organizar sus comicios sin apoyo del ente, que quedó en funciones hasta que, el pasado 24 de agosto, el Parlamento nombró nueva directiva, con Amoroso a la cabeza.
Ni la oposición ni el CNE han explicado en qué momento se retomó la idea de la participación del ente rector ni de qué forma se gestionó.
El partido opositor Voluntad Popular dijo este sábado que el CNE intenta “sabotear” las primarias con su “oferta” de asistencia técnica, mientras que el candidato a las primarias Andrés Caleca respaldó las internas “con o sin” asistencia del ente; Henrique Capriles que respaldaría la decisión que tome la CNP, mientras que la candidata que lidera las encuestas, María Corina Machado, ha advertido que no se debe subestimar al pueblo.
Enrique Márquez, expresidente del CNE calificó de inoportuna la respuesta del CNE para asistir las primarias, cuando ya la comisión nacional electoral había anunciado que las llevaría a través de un proceso autogestionado.
Esta mañana de este lunes, la CNP escuchará los planteamientos del CNE, mientras continúa con el desarrollo de las actividades propias de la primaria”, dijo la comisión en un breve mensaje publicado en X (antes Twitter).
Señaló, sin ofrecer mayores detalles, que este domingo sostuvo una “productiva jornada de consulta con candidatos y factores políticos, en relación con la declaración del presidente del CNE”, Elvis Amoroso, del pasado viernes, cuando anunció que el ente electoral ha decidido, por unanimidad, “proporcionar servicio técnico” a las primarias, lo cual ha sido visto como una forma de intimidación del chavismo de interferir en un proceso independiente de la oposición.
Amoroso también convocó al presidente de la CNP, Jesús María Casal, a la sede del ente comicial para una “reunión técnica” con los rectores electorales; hay quienes refieren que si la CNP acepta las primarias deberían posponerse.
La Comisión de Primaria, de acuerdo con versión extraoficial, se reunió este domingo en la mañana con siete de los 13 candidatos de la oposición y en la tarde con el resto; aunque no hay consenso, la línea es que no se quiere que el régimen se inmiscuya en este proceso y que prevalezca la protección de los electores.
Entretanto, el periodista de la fuente política, Eugenio Martínez, expresó por sus redes, que la reunión entre CNE y la CNdP no implica algún avance sobre la asistencia técnica. "Crear una comisión técnica conjunta entre ambas no es nada novedoso. Esa comisión ya existía con la anterior directiva del ente nacional. Los temas complejos siguen sin respuestas. En la reunión de mañana, martes, de la comisión técnica entre CNdP y el CNE debe servir para discutir: cantidad de centros y mesas, resguardo a identidad de votantes, conteo paralelo y participación de inhabilitados".
Con información de EFE
- Visitas : 139
- Publicación : 25/09/2023 08:30 AM