• May 11, 2025, 5:21 pm
  • info@hastaquecaigalatirania.com
  • Error>

Casal confirma reunirse en comisión mixta con CNE para discutir "avance" de las primarias

Casal confirma reunirse en comisión mixta con CNE para discutir "avance" de las primarias

Casal confirma reunirse en comisión mixta con CNE para discutir "avance" de las primarias

Casal confirma reunirse en comisión mixta con CNE para discutir "avance" de las primarias


Desde la Redacción Hasta que caiga la tiranía

El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso, y el presidente de la Comisión Nacional de Primaria (CNP), Jesús María Casal, informaron de la instalación de una comisión técnica mixta tras el ofrecimiento de apoyo técnico por parte del ente electoral hacia las primarias, previstas para el 22 de octubre. ¿Están todas las cartas sobre la mesa?

El chavista calificó la reunión como "muy profesional" y señaló que se intercambiaron información sobre el apoyo técnico, por lo que "instalaremos a partir de este martes 26 de septiembre, desde las 10 de la mañana, una comisión mixta entre el CNE y la Plataforma Unitaria".

Por su parte, Jesús María Casal informó que este martes se comenzarán a discutir los aspectos técnicos sobre la parte integral para el proceso comicial del 22 de octubre.

Y esto fue lo que aclaró por la red X (antes twiter): "mañana compareceremos a esa comisión mixta para tener un intercambio con relación al avance del proceso de primaria".

El periodista de la fuente política, Eugenio Martínez, expresó por sus redes, que la reunión entre CNE y la CNdP no implica algún avance sobre la asistencia técnica. "Crear una comisión técnica conjunta entre ambas no es nada novedoso. Esa comisión ya existía con la anterior directiva del ente nacional. Los temas complejos siguen sin respuestas. En la reunión de mañana, martes, de la comisión técnica entre CNdP y el CNE debe servir para discutir: cantidad de centros y mesas, resguardo a identidad de votantes, conteo paralelo y participación de inhabilitados".

Es de recordar, que esta vez la mayoría de los 13 candidatos declararon que respaldarían la decisión de la CDdP, pero la línea es que no quieren que el régimen de Nicolás Maduro se inmiscuya en el proceso de votación, con las advertencias consabidas. ¿Están claras las reglas del juego?

Previo, a esta información, el Movimiento Venezolanos con Derechos (MVD) pidió desestimar esta asesoría y continuar con la hoja de ruta trazada por la Plataforma Unitaria Democrática (PUD).

¿Una estrategia del régimen?

Considera que es una estrategia clara de Maduro, para generar más conflictividad en el seno de la oposición e implosionar el proceso del 22 de octubre.

Según el coordinador de esta agrupación ciudadana con sede en la ciudad de Orlando (Estados Unidos), Humberto Agudo, la declaratoria del ente comicial debe ser rechazada por la Comisión Nacional de Primarias y la mayoría de los precandidatos, agregando que todo forma parte de un "juego macabro de Maduro" y en el cual más adelante entraría en acción el Tribunal Supremo de Justicia anunciando la invalidación del evento electoral, presuntamente por inconstitucional y violatorio de las leyes.

A menos de un mes de las Primarias, analiza que la jugada del oficialismo sería posponer el proceso, habilitando para votar solo a los inscritos en el CNE, negando el derecho a los venezolanos en el exterior y posiblemente tratando de impedir que participen como precandidatos las y los inhabilitados por el ex contralor general de la República y ahora "casualmente" presidente del CNE del régimen, Elvis Amoroso.

"Creemos que, a menos de un mes de las Primarias, la comisión electoral designada por la PUD debe seguir su trabajo organizativo y no caer en la discusión o negociación de un proceso que es de los ciudadanos y no del régimen de Maduro. La decisión de los sectores democráticos es clara y no es otra que llevar adelante las Primarias sin la intromisión del oficialismo a través del TSJ, CNE o cualquier subterfugio que sirva de excusa para evitar la escogencia de un candidato unitario que, según todas las encuestas y el sentimiento mayoritario, se convertirá en el nuevo presidente de la República el venidero año", sentenció Agudo.

Recomendó al CNE comenzar a trabajar en el cronograma electoral de las elecciones del 2024 como lo establece la Ley.

Ver video: https://x.com/AlbertoRodNews/status/1706342515178197387?s=20

El exgobernador venezolano Andrés Velásquez aseguró este lunes que las elecciones internas de la oposición, en las que él participará como candidato, se celebrarán sin retrasos el 22 de octubre, a pesar de que, a su opinión, Nicolás Maduro y el Consejo Nacional Electoral (CNE) realizan una “jugada” con el fin de “torpedearlas”.

“El 22 de octubre, llueva, truene o relampaguee, nuestra primaria va”, recalcó el opositor a través de X (antes Twitter), para quien este ofrecimiento del CNE es una jugada de laboratorio de Nicolás Maduro y sus aliados.

Al término de la reunión de este lunes, el presidente de la CNP, Jesús María Casal, recordó que el 5 de junio solicitó al CNE la asistencia técnica para las primarias, un requerimiento que la institución respondió el viernes pasado, luego de 107 días y un cambio de directiva, ahora con Amoroso a la cabeza.

Según Casal, la intención del antichavismo en junio era “verificar las condiciones en las cuales podría solicitarse una asistencia técnica”, pero, en vista de la renuncia sorpresiva de los rectores electorales, la CNP decidió que organizaría las internas de manera autogestionada.

Pero uno de los analistas políticos mas atinado, como Benigno Alarcón alertó que "sería un gravísimo error que la CNP cediera a la estrategia oficialista de involucrar a última hora al organismo electoral para imponer condiciones que pueden implicar la muerte de la Primaria, ahorrándole al régimen los costos de impedir su realización".

Con información de Monitoreamos/Nota de prensa