
A 9 meses del “fraude electoral”: venezolanos no “pasan la página” y exigen liberación de presos políticos
A 9 meses del “fraude electoral”: venezolanos no “pasan la página” y exigen liberación de presos políticos
A 9 meses del “fraude electoral”: venezolanos no “pasan la página” y exigen liberación de presos políticos
A 9 meses del “fraude electoral”: venezolanos no “pasan la página” y exigen liberación de presos políticos
Desde la Redacción Hasta que caiga la Tiranía.-
Este lunes 28 de abril se cumplen nueve meses del “fraude electoral” orquestado por el régimen de Nicolás Maduro para seguir perpetuado en el poder de facto. Una fecha que la mayoría de los venezolanos no “pasan la página”, como revela la más reciente encuesta de Meganálisis en la que recuerdan que el presidente electo es Edmundo González Urrutia. Una fecha que también recuerda a los más de dos mil ciudadanos que fueron encarcelados, entre ellos aún más de 900 tras las rejas de la dictadura chavista, sin el debido proceso, aislados y sin recibir visitas de familiares.
Pero, la peor condena es el olvido, dijo la esposa de Perkins Rocha, María Constanza Cipriani, quien asegura que su esposo está preso porque puede demostrar la falsedad electoral del régimen de Nicolás Maduro. Es el asesor jurídico del movimiento Vente Venezuela y colaborador cercano de la líder María Corina Machado.
Fue detenido justo cuando se cumplió el mes de las elecciones y se realizó una gran concentración cívica en contra del desconocimiento del régimen de los resultados. Un día antes, detuvieron también al dirigente y periodista Biagio Pilieri, cuando salía de una de esas manifestaciones ciudadanas en Caracas.
Al grupo que continúa encarcelado no se les permiten visitas ni comunicación con sus familiares, tampoco un abogado privado; algunos que han corrido con suerte tienen es un defensor público que en su mayoría no rinde cuenta ni informa sobre los casos, mientras que un número de 61 de ellos están en desaparición forzada, de acuerdo a los reportes del Foro Penal.
Y este lunes, familiares de los presos políticos recordaron la fecha y marcharon hacia el Ministerio Público, donde exigieron a Nicolás Maduro coherencia, porque mientras pide la liberación de los venezolanos deportados llevados a El Salvador, en Venezuela se les niega este derecho humano a los privados de libertad solo por pensar distinto.
“Se siguen violando los derechos humanos de los ciudadanos por disentir del régimen”, expresó una ciudadana a un medio televisivo extranjero. Llevaban un documento de peticiones, pero no se lo recibieron. Así funcionan las instituciones en la dictadura madurista. “Solo hemos recibido amenaza”, dijo la esposa del dirigente Carlos Azuaje, quien fue detenido en el mes de diciembre y un influencer venezolano que con corte humorístico y sarcástico se dedica a la denuncia de corrupción, sobre todo, en el estado Barinas que era cuna del chavismo.
La mamá de José Ferrer, recluido en Tocorón, aprovechó para denunciar que no le dejan ver a su hijo, quien requiere de atención médica urgente y realizarse unos exámenes por presentar fiebre, pero no le prestan atención. “Mi hijo vive en un estrés, tiene un absceso en las axilas y no le permiten atención”.
Anunciaron que entre el 5 al 9 de mayo iniciaran una “ruta por la libertad” visitando las embajadas para llamar la atención de la comunidad internacional ante la situación de indefensión en que están los presos políticos en Venezuela, donde son victimas de aislamientos prolongados, sin atención médica y ni derecho a contar con asistencia jurídica propia.
María Corina Machado y el Comando con Vzla se hicieron eco por sus redes sociales de un vídeo en que recuerdan la fecha histórica del triunfo, que no consideran arrebatado, aclaran que la lucha sigue, y exponen todos los esfuerzos realizados y las acciones a escala nacional e internacional, con el apoyo de presidentes de diversas naciones que han dado sus respaldos a la causa libertaria.
“Estos tipos nos robaron todo; nos persiguen; encerraron a más de dos mil personas. Hostigan a las familias, infiltran reuniones, desaparecen gente, nos quieren asustados, nos quieren derrotados, pero no ganamos; ganamos en la calle, en los corazones, en las urnas. Y la pelea es peleando. Necesitamos actuar, mira las noticias, leélas, revísalas, vuélvalas a leer; los estamos acorralando, la justicia les está llegando. Estamos sumando aliados. Esto está pasando ahora y está pasando porque tenemos la verdad. Hoy más que nunca necesitamos estar fuertes, unidos, firmes, este momento es nuestro; si estás arrecho, si estás cansado, si sientes que ya no puedes más, entonces haz lo que toca: defiende la verdad, defiende a Venezuela. Venezuela, el poder es nuestro”, expresa nuestra líder en el audiovisual compartido en las distintas plataformas digitales.
(En Coro, la capital del estado de Falcón, los manifestantes vitorearon y bailaron cuando derribaron una estatua que representaba al fallecido presidente Hugo Chávez, mentor de Maduro; situación que se replicó en las regiones donde había imágenes alusivas al dictador)
Ese 28 de julio, el pueblo venezolano vivió una jornada electoral emocionante marcada por la alta participación, que se situó casi en el 60 por ciento, y desde el cierre de los centros de votación las encuesta a “boca de urna” daban como ganador a Edmundo González, pero cuando el CNE supeditado al régimen inició el proceso de escrutinio paralizó el conteo alegando un “ataque cibernético”; de acuerdo con fuentes cercanas al Canal los números favorecían al candidato de la coalición opositora, pero el ente comicial dio como ganador al tirano, sin presentar los resultados de las votaciones mesa por mesa, ni ningún otro soporte.
Enseguida, se activaron las alarmas y el bloque opositor en medio de la situación logró recuperar casi el 75 por ciento de las actas originales, en la que por si fuera poco gran parte hicieron llegar testigos del chavismo, por eso se dice que el madurismo está solo con apenas una cúpula que le hace el juego para sostenerlo en el poder.
Estas actas fueron certificadas por el Centro Carter, único organismo internacional al que se le permitió estar presente como observador en las elecciones y se encuentran en custodia en Panamá. En su momento, la verdad prevalecerá…
- Visitas : 136
- Publicación : 28/04/2025 20:07 PM