
Denuncian desaparición forzada de cinco familiares del teniente Rodríguez Araña
Denuncian desaparición forzada de cinco familiares del teniente Rodríguez Araña
Denuncian desaparición forzada de cinco familiares del teniente Rodríguez Araña
Denuncian desaparición forzada de cinco familiares del teniente Rodríguez Araña
Desde la Redacción Hasta que caiga la Tiranía.-
Ser disidente o presentarse como un acérrimo denunciante de los males y tácticas criminales del régimen de Nicolás Maduro es un riesgo en Venezuela, que roza a los familiares. Es el caso del teniente José Rodríguez Araña. Está en el exilio, pero hasta el momento no se sabe el paradero de cinco de éstos. Su mamá había denunciado que sujetos armados y encapuchados vigilaban y asediaban de forma constante sus domicilios.
Ahora, ella y el padre del militar son las más recientes víctimas: Neida Araña Díaz, de 51 años de edad, y José Isabel Rodríguez, de 71, resultaron detenidos por funcionarios armados y sin identificación en sus domicilios en Barinas durante la madrugada del pasado 13 de abril.
Y la organización de derechos humanos Provea denunció el martes la desaparición forzada de cinco familiares del teniente del Ejército José Ángel Rodríguez Araña, asilado en Estados Unidos.
El grupo de agentes allanó la vivienda, de donde sustrajeron documentos, fotografías y objetos personales. Abandonaron el sitio en vehículos sin placas y dejaron al nieto solo en la casa de un familiar.
Asedio constante
Antes de estos procedimientos arbitrarios, Neida Coromoto Araña grabó un video en el que denunció el constante acoso y vigilancia por parte de sujetos armados no identificados. En la grabación, difundida por la ONG, la mujer afirmó: “Estamos presos. hay camionetas de estas personas alrededor de nuestra casa y no nos hemos podido retirar”.
Araña también dirigió un llamado al fiscal general chavista Tarek William Saab: “Le exijo que por favor tome cartas en el asunto porque nosotros no somos personas criminales ni terroristas”.
Exigió el militar, relacionado por el régimen con atentados contra la vida de Maduro, el cese de estos atropellos contra su familia. Su madre sufre de hipertensión y arritmias, al igual que su padre.
Se suman otras tres desapariciones: la de Gilbert Araña (primo del teniente), detenido el 22 de enero en Barinas, y las de Génesis Araña (hermana) y Daniela Araña (prima), secuestrados en distintos operativos el 24 de enero en Barinas y Maracay.
Este jueves, aun no se conoce de información oficial sobre su paradero ni sobre sus estados físicos y mentales.
Patrón de represalias y persecución
Estas detenciones forman parte de un patrón de represalias, persecución y de presión contra el entorno familiar del teniente Rodríguez Araña, perseguido desde 2017 por la dictadura chavista.
El 22 de enero, Gilbert Araña (primo) fue detenido de manera arbitraria en Barinas; a los dos días, 24 de enero, también detuvieron en operativos separados Génesis Araña (hermana) y Daniela Araña (prima), en Barinas y Maracay. Ya llevan 91 y 89 días en desaparición forzada.
Desde entonces, sus familiares desconocen su paradero.
“Recibimos denuncia de presunta desaparición forzada desde hace 15 días contra familiares en Venezuela de teniente FANB en el exilio”, reportó Provea en su cuenta por la red social X.
Declaraciones de familiares, supuestos funcionarios de la DGCIM habrían trasladado a Génesis a Caracas, pero en la sede de Boleita niegan su presencia. Han transcurrido más de 15 días sin información sobre su integridad o ubicación.
Violaciones continuas a las leyes
La desaparición forzada está prohibida por la Constitución de Venezuela: “ninguna autoridad pública, sea civil o militar, incluso en estados de emergencia, excepción o restricción de garantías, puede practicar, permitir o tolerar la desaparición forzada de personas, estipula el artículo 45.
Delito que también constituye un crimen de lesa humanidad, de acuerdo a los Estatutos de Roma. En nuestro país, las personas detenidas por más de 48 horas deberían ser presentadas ante la justicia, pero en los presos “políticos” esta normativa no se cumple.
Además, el artículo 44 de nuestra Carta Magna garantiza la inviolabilidad de la libertad personal, determinando que toda persona detenida tiene derecho a comunicarse de inmediato con sus familiares y abogado, y a ser informada de los motivos de su detención.
El Estado venezolano debe informar sobre el paradero, respetar derecho a la defensa y garantizar la vida e integridad personal de Gilbert Araña, Génesis Araña y Daniela Araña, recuerda Provea.
- Visitas : 77
- Publicación : 24/04/2025 12:00 PM