• April 1, 2025, 4:09 am
  • info@hastaquecaigalatirania.com
  • Error>

Declaran estado de emergencia: aumenta a más de mil muertos por terremoto en Birmania

Declaran estado de emergencia: aumenta a más de mil muertos por terremoto en Birmania

Declaran estado de emergencia: aumenta a más de mil muertos por terremoto en Birmania

Declaran estado de emergencia: aumenta a más de mil muertos por terremoto en Birmania


Desde la Redacción Hasta que caiga la Tiranía.-

Este sábado, las cifras de las víctimas mortales causadas por el terremoto de 7.7 en Birmania aumentan y la Junta Militar confirma por los momentos que han fallecido 2.376 personas, 3.408 heridos y cifran en 139 las personas desaparecidas.

Mediante un comunicado en el canal de Telegram de la televisión estatal (MRTV), el régimen militar que ostenta el poder en esa nación asiática informó de más de 1.000 muertos, tras un primer reporte de casi 700 fallecidos solo en Mandalay, una de las regiones más afectadas.

El jefe de la junta, Min Aung Hlaing, visitó este sábado Mandalay, y el régimen informó que aun recopilan datos de la tragedia que ha impactado también naciones vecinas.

De acuerdo a los registros, el evento telúrico ocurrió este viernes a las 12:50 hora local, a 10 kilómetros de profundidad y con el epicentro entre las ciudades de Sagaing y Mandalay, a unos 17 kilómetros de la última urbe, la segunda mayor ciudad de Birmania, indica el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).

Las fuerzas armadas, que rigen esta nación mediante un golpe de Estado en 2021 y sumieron al país en la semianarquía y el conflicto, declararon estado de emergencia en seis zonas: Sagaing, Mandalay, Magway, Shan, Naipyidó y Bago.

Dificultades para la ayuda humanitaria

En una espiral de crisis económica y conflicto desde la asonada está sumergida Birmania desde que la gobierna una junta militar, con constantes enfrentamientos en gran parte del país entre el Ejército y guerrillas civiles y prodemocráticas, lo cual dificulta el acceso y la distribución de ayuda humanitaria.

Ante ello, la junta militar realizó una inusual petición de ayuda tras declarar el estado de emergencia.

El relator de Naciones Unidas para la nación, Tom Andrews, advirtió que la junta militar usa como arma la ayuda militar por lo que sugiere a la comunidad internacional canalizarla a través de la oposición democrática.

Con información EFE