
Refugiados en Embajada de Argentina en colapso: apagón prolongado
Refugiados en Embajada de Argentina en colapso: apagón prolongado
Refugiados en Embajada de Argentina en colapso: apagón prolongado
Refugiados en Embajada de Argentina en colapso: apagón prolongado
Desde la Redacción Hasta que caiga la Tiranía.-
Tres meses sin servicio eléctrico por el retiro de fusibles en la Embajada argentina, ya este martes entró en colapso esta infraestructura, ya que la planta eléctrica que surtía a los cinco opositores refugiados en la residencia finalmente se dañó, denunció la líder María Corina Machado.
“La madrugada de este martes colapsó y dejó de funcionar la planta eléctrica que mantenía con energía a la embajada de Argentina en Caracas desde noviembre del año pasado”, describió la máxima líder de la Coalición opositora.
Y justo ocurre a “sólo tres días después de la denuncia pública que hicieron los cinco asilados en esa sede diplomática sobre el asedio al que los mantiene sometidos el gobierno venezolano”.
Los seis dirigentes de Vente Venezuela se encuentran en estas instalaciones desde el 20 de marzo, después de que la Fiscalía del régimen de Nicolás Maduro los acusara de delitos como "conspiración" y "traición a la patria", cuando se desarrollaba la campaña electoral.
En aquel momento, estaban bajo la custodia de Argentina acogiendo respaldarlos "con la Convención de Viena, de la cual ambas naciones, Argentina y Venezuela, son signatarias".
Pero, desde agosto, la embajada está bajo la protección de Brasil después de que el régimen madurista revocara a los diplomáticos argentinos la autorización de permanecer en el país. Las autoridades alegan que desde la sede diplomática se planificaron supuestos actos terroristas por parte de los asilados.
Ya a casi un año, la oposición venezolana y los mismos asilados en la embajada han denunciado el asedio a la sede diplomática de diversas formas: sin suministro eléctrico y sin agua, violándose sus derechos fundamentales.
Centenares de personas han sido detenidas antes y después de las elecciones de julio, en las que el Consejo Nacional Electoral (CNE), con una mayoría de miembros nombrados por el oficialismo, dio por ganador a Maduro sin mostrar resultados.
Esta delicada y compleja situación humanitaria es una muestra de la atrocidad de un régimen dictatorial que no escatima esfuerzos para arremeter contra la disidencia e irrespeta hasta las normas internacionales, a la vista de unas Fuerzas Armadas supeditadas al terror y perdió su norte de defensa de la integridad de los venezolanos.
- Visitas : 71
- Publicación : 18/02/2025 14:59 PM