• February 18, 2025, 11:45 pm
  • info@hastaquecaigalatirania.com
  • Error>

Predicciones de duelo, por The New York Times

Predicciones de duelo, por The New York Times

Predicciones de duelo, por The New York Times

Predicciones de duelo, por The New York Times


Desde la Redacción Hasta que caiga la Tiranía.-

En muchas de las políticas del presidente Donald Trump, él y sus críticos coinciden en sus posibles efectos, aunque discrepan profundamente sobre la conveniencia de esos efectos. Un interesante y alentador análisis presenta The New York Times.

Y considera esta lista de predicciones en las que avizoran lo siguiente: los esfuerzos de Elon Musk por recortar el gasto público debilitarán al gobierno federal. La reforma del Departamento de Justicia que Trump ha hecho lo hará más leal a él y a sus aliados.

Además, sus políticas de inmigración reducirán la cantidad de personas que llegan a Estados Unidos, mientras en Europa harán que el continente dependa menos de Estados Unidos. Su ataque a la DEI reducirá los programas de diversidad tanto en el gobierno como en el sector privado.

Sin embargo, los aranceles son una excepción. Trump y sus críticos no sólo están en desacuerdo sobre si son una buena idea; ambos bandos también tienen predicciones diametralmente opuestas sobre lo que sucederá si Trump implementa incluso algunos de los aranceles que ha prometido.

Sus críticos, incluidos algunos republicanos, creen que imponer aranceles a las importaciones dañará la economía estadounidense. Dicen que esa posibilidad ya ha creado una incertidumbre que es un anatema para la inversión empresarial. Cuando se apliquen más aranceles, aumentarán los precios para los consumidores y perjudicarán más a los fabricantes estadounidenses de lo que beneficiarán (pensemos en un fabricante de automóviles que tendrá que pagar más por las materias primas y las piezas que compra en el extranjero). Algunas personas que están alarmadas por Trump incluso me dicen que están apoyando en silencio que imponga aranceles fuertes porque creen que perjudicarán su presidencia.

Los asesores de Trump tienen una predicción muy diferente. Creen que las preocupaciones sobre la incertidumbre son exageradas. Piensan que la mera amenaza de aranceles hará que otros países reduzcan sus propias barreras a las empresas estadounidenses (los funcionarios de la Unión Europea ya han señalado que reducirán los aranceles a los automóviles estadounidenses para apaciguar a Trump). Y el equipo de Trump dice que los aranceles tendrán más beneficios que desventajas.

Caso de Navarro

Y si usted espera entender el argumento de Trump, recomienda este medio estadounidense ver el episodio de hoy de “The Daily”, en el que la periodista Ana Swanson entrevista a Peter Navarro, un asesor de alto rango de la Casa Blanca cuyos escritos han influido en las opiniones de Trump. Navarro fue el primero en advertir sobre la amenaza económica de China hace años, cuando muchos demócratas y republicanos tradicionales todavía sostenían que el ascenso de China beneficiaría a Estados Unidos.

Hoy, esas figuras tradicionales coinciden en que China es un rival preocupante, incluso si piensan que Navarro está equivocado sobre la solución política correcta.

En la conversación de Navarro en “The Daily”, dice que el sólido desempeño económico y la baja inflación durante el primer mandato de Trump -cuando impuso aranceles a China- muestran que los aranceles no tienen los efectos negativos que muchos economistas pronostican.

“No va a ser doloroso para Estados Unidos”, dijo Navarro. “El presidente Donald John Trump ha demostrado que los aranceles funcionan para el pueblo estadounidense, y van a ser incluso más -mucho más- importantes en este segundo mandato”.

Navarro sostiene que Estados Unidos es un mercado tan importante que las empresas extranjeras reducirán sus precios y aceptarán menores beneficios en lugar de trasladar el coste de los aranceles a los consumidores. También predice que los proveedores, como los que venden piezas a los fabricantes de automóviles, se trasladarán a Estados Unidos.

Todavía es posible que Trump no cumpla con muchas de sus amenazas arancelarias. Retrasó la aplicación de aranceles a Canadá y México después de que el mercado de valores reaccionara mal. Y el Wall Street Journal informó anoche que los senadores republicanos escépticos respecto de los aranceles estaban maniobrando para reducir la influencia de Navarro en la Casa Blanca. Esperan que los demás asesores económicos de Trump, algunos de los cuales están esperando su confirmación, contribuyan a su causa.

Pero al menos parece probable que entren en vigor algunos aranceles importantes, plantea The New York Times. La semana pasada, Trump anunció que los aranceles del 25 por ciento sobre el acero y el aluminio entrarían en vigor el 12 de marzo. También ordenó a sus ayudantes que diseñaran aranceles recíprocos, que impondrían las mismas tasas a las exportaciones de un país a los EEUU que a las importaciones de ese país.

Plantea un fascinante experimento del mundo real en el que dos partes de un debate tienen expectativas muy diferentes sobre lo que sucederá. Puedes escuchar “The Daily” aquí: https://lc.cx/UAHRyE